
Rachid, durante un partido de la última temporada
La UA Ceutí FS tiene previsto tomar la próxima semana una decisión definitiva sobre quién será su entrenador la temporada que viene en Segunda División. Tras el brillante ascenso del equipo, Rachid Ahmed puede verse obligado a dejar el cargo por carecer de titulación de nivel 3, con lo que la apuesta del club sería contratar a un entrenador foráneo. También están avanzadas renovaciones y fichajes.
La directiva de la UA Ceutí y Rachid Ahmed están pendientes de mantener una reunión para tomar una decisión definitiva sobre su continuidad. Después de culminar una fantástica campaña con el ascenso que permitió al Ceutí regresar a la categoría de plata siete temporadas después, parece complicado que Rachid pueda seguir dirigiendo a los blanquinegros al carecer de la titulación de nivel 3 exigida para entrenar e Segunda.
No se descarta que la Federación de Fútbol de Ceuta pudiera convocar un curso intensivo que posibilitara que Rachid obtuviera la titulación que le permitiría sentarse en el banquillo, pero esta opción no está nada clara y parece que la contratación de un nuevo entrenador puede estar cada vez más cerca. En ese caso, el Ceutí optaría por un técnico foráneo. En Ceuta solo José Carlos Ayala 'Chito' y Carlos García 'Carli' tienen titulación para entrenar en Segunda, pero no parece que la idea del club unionista sea apostar por alguno de ellos.
Si finalmente Rachid no puede seguir al frente del primer equipo, el Ceutí tiene previsto que desempeñe otra función dentro del club, ya que, lógicamente, se valora el gran trabajo que ha realizado.
Fichajes y renovaciones
A la espera de que se confirme quién será el entrenador, el club tiene avanzadas negociaciones con algunos jugadores de nivel que reforzarán el plantel y también trabaja ya en la renovación de piezas importantes en la plantilla como Rubén Montes, Anuar Maimon o Saúl Olmo. Víctor Cachón, por su parte, quedó automáticamente renovado tras consumarse el ascenso.
El Ceutí está recibiendo múltiples ofrecimientos de técnicos y jugadores desde que confirmó su ascenso en Benavente, prueba del buen cartel que tiene la entidad unionista.
También tiene ya el Ceutí presentada casi toda la documentación exigida por la Liga Nacional de Fútbol Sala a los tres equipos -los otros son Alzira y Casteldefells- que han logrado el ascenso para poder participar en Segunda. El club unionista habrá de abonar unos 30.000 euros en concepto de derechos, aval e inscripción como requisito obligatorio para poder participar en la división de plata.
Igualmente está pendiente la recepción al equipo por su ascenso por parte del ya proclamado presidente de la Ciudad, Juan Vivas, lo que está previsto que suceda la semana que viene.