El presidente de la Federación de Tenis de Ceuta y directivo de la Real Federación Española de Tenis, Yasin Harrús, asistió este pasado jueves al I Congreso de eventos-torneos internacionales impulsado por la empresa malagueña Global Racket, un punto de encuentro clave para los directores y promotores de torneos ITF, ATP y WTA de toda España.
Organizado por Global Racket, el evento reunió en el exclusivo Uppery Club a más de 50 directores de torneos internacionales, consolidándose como un espacio de referencia para la innovación y el desarrollo del sector.
El Congreso contó con un respaldo institucional de gran nivel: Omar El Founti, CEO de Global Racket, lideró la iniciativa con el objetivo de potenciar la profesionalización y el crecimiento de los torneos internacionales en España. Borja Vivas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, destacó el papel de la ciudad como epicentro del deporte y su compromiso con el tenis de élite.
Asimismo, la jornada contó con la participación de Alfonso Escribano, presidente de la Confederación de Federaciones Deportivas de Andalucía, y con la presencia de la Real Federación Española de Tenis (RFET), representada por Yasin Harrús, vocal y presidente del Comité de Pickleball y presidente de la Federación de tenis de Ceuta, Sebastián Tobaruela, director del Área de Docencia, Juan Arispón, director general de la Federación Andaluza de Tenis.
Debate y análisis sobre el futuro del tenis
El Congreso permitió analizar temas muy relevantes para la industria a través de cuatro mesas redondas, en las que expertos del sector abordaron diferentes desafíos y oportunidades para el crecimiento del tenis:
🔹 El crecimiento sostenible de los torneos – Los ponentes fueron Manuel Navarro (Director ITF W50 Occident de Baza), Daniel Laga (Director del Gorchs Tennis Project) y Javier Viguera (Director Circuito Vanguard Star Portugal y Profesor asociado UCAM). La moderación estuvo a cargo de Santiago Pérez, exdirector del ATP 125 Copa Sevilla.
🔹 La mejora en la comunicación y marketing – Participaron Juanjo García (Director de Cuentas en icbrg y Comunicación ATP Málaga Open), Fernando Martín (Director de Marketing en EIG Education) y José Manuel Núñez (Profesor de Marketing en UMA & Escuela Universitaria Real Madrid UE, ex-CMO de O2 Wellness). La mesa fue moderada por Moisés Corral, Director de Comunicación del ITF W50 de Baza.
🔹 Creación de nuevas oportunidades de patrocinio – Ponentes: Kike Pérez (Director General Málaga C.F.), Jesús Burgos (Presidente Territorial Sur HM Hospitales) y Yasin Harrús (Presidente de la Federación de Tenis de Ceuta). Moderó Manuel Márquez, Director General de Uppery Club.
🔹 Innovación tecnológica en los torneos de tenis – Contó con la participación de Alberto Casado (experto en tecnología y eventos con experiencia en FIFA y Copa Davis), Francesc Massana (responsable del área de wellness, salud y deporte en EURECAT) y Omar El Founti (CEO de Global Racket). La moderación estuvo a cargo de Pablo Gálvez, Director de BeOne Fitness & Sports y profesor adjunto de la Universidad Internacional de Valencia.
Novedades tecnológicas para los torneos
Durante el congreso, Global Racket presentó algunas de las últimas innovaciones en la producción de torneos de tenis, incluyendo nuevas pantallas LED, sonido digital y un sistema de medición de velocidad de saque a través de radar, herramientas diseñadas para mejorar la experiencia tanto de jugadores como de espectadores.
Con esta primera edición, Eventennis se consolida como un foro imprescindible para el sector, estableciendo las bases para una gestión más profesional, innovadora y sostenible de los torneos de tenis en España.
Desde la Federación de Tenis de Ceuta se agradece a Global Racket la invitación al evento y ser partícipes activos del mismo. En especial al CEO Omar el Founti Gutiérrez y su compañero José Pascual Espadas.