Esta semana se está celebrando el XXIV Clínic de Árbitros Federacion Española de Baloncesto en Alcobendas (Madrid), en el que se encuentra participando el árbitro ceutí Raúl Martínez. Dicho clínic tiene como objetivo, a través de distintos profesionales de este deporte (árbitros, médicos, psicólogos o entrenadores ), aumentar los conocimientos de todos los que en él participan, entregarles las herramientas necesarias para que sigan creciendo como árbitros y, sobre todo, una convivencia entre todos, cumpliendo siempre con el protocolo COVID-19.
Este evento está organizado por la FEB, el Comité Olímpico Español, la Liga ACB y la Asociación de Árbitros de Baloncesto (AEBA).
La Federación de Baloncesto de Ceuta destaca que, a pesar de su corta experiencia arbitral, sus ganas e ilusión por seguir creciendo, así como su interés y, en especial, su formación continua, han permitido a Raúl Martínez participar en esta actividad. La FBC cree que esto es sólo el comienzo de una larga carrera arbitral que seguro tiene por delante su colegiado y supone, sobre todo, que el arbitraje de nuestra ciudad siga creciendo y pueda estar presente en las distintas categorías FEB (liga EBA, LF2, LEB Plata...).
Prestigiosos invitados
Este clinic cuenta con la participación de colegiados prestigiosos de la máxima competición de nuestro país, de la ACB, entre los que se encuentran Antonio Conde, Carlos Peruga, Carlos Cortes o Benjamín Jiménez.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros, Juan Luis Redondo, fue el encargado de realizar la presentación, así como la inauguración del Clinic, junto al director del curso, Pedro Rocío. También señalar que cuenta, durante toda la semana con la asistencia del árbitro ACB gaditano Alberto Sánchez Sixto, quien se encarga durante esos días de la preparación física de los colegiados de las distintas comunidades que participan en esta actividad.
Asimismo, hay profesores tan prestigiosos como Xavier Amorós, director técnico de Árbitros FEB y ex árbitro ACB, Miguel Ángel Pérez Niz, director de la Escuela de Árbitros, o Johan Rosso, árbitro francés de la FIBA.
Pero no todo es arbitraje, ya que también cuentan con una importante faceta que no es visible en el mundo del silbato, como es el trabajo psicológico. Encargados de ello se encuentran Clara Baquero, árbitra de baloncesto y en silla de ruedas internacional y psicóloga, y Charo Ureña, médico de la FEB.
Son cinco días de convivencia, aprendizaje y formación teórica y práctica con las futuras generaciones del arbitraje español en Alcobendas. A diferencia de otros años, que el clinic se desarrollaba en el Museo de la Federación Española de Baloncesto, en esta ocasión se celebra en el hotel UVE y debido a la situación actual, se ha realizado en modo ‘burbuja’.
La Federación de Baloncesto de Ceuta le ha deseado a su árbitro que disfrute y aproveche la experiencia, en una semana llena de clases, charlas y aprendizaje en general y que situaciones como esta, sirvan de ejemplo y aumenten las ganas de seguir formándose a los miembros del baloncesto local. La FBC agradece a la FEB su gran interés en formar, de manera continua, al colectivo arbitral.
pues ok