Si un equipo aspira a jugar el play off de ascenso en el grupo X de Tercera División, tiene que ser intenso, competitivo, sólido y talentoso en los metros de la verdad, donde se marcan las diferencias, pero también debe contar con otra virtud, saber adaptarse a las distintas superficies y dimensiones de los terrenos de juego a los que rendirá visita durante la Liga.
La AD Ceuta FC, subcampeón el curso pasado con 74 puntos, fue el mejor local con 46 puntos y el cuarto equipo con mejores números como visitante. Los caballas empezaron mal lejos del Murube con tres derrotas en los primeros cuatro desplazamientos, pero poco a poco se entonaron y no perdieron un solo partido en la segunda vuelta, saldada de forma espectacular con 6 triunfos y 4 empates.
El equipo de Juan Ramón fue camaleónico, sabiendo adaptarse a campos de césped artificial mucho más pequeños que el Murube, donde toca ponerse el mono de trabajo, no perder la concentración ni un segundo y practicar un juego más directo.
9 campos
Aunque se puede pensar que en Tercera División la mayoría de los campos son de césped artificial, en el grupo X hasta nueve estadios son de hierba natural. A saber, el Ciudad de Lepe, el Antonio Barbadillo, el San Rafael, el Nuevo Mirador, Chapín, San Pablo, el Guadalquivir, La Juventud, donde jugará el Xerez Deportivo, y el Nuevo Arcángel.
Si el Córdoba B jugará sus partidos en el estadio de la avenida del Arcángel, los otros tres filiales, Sevilla C, Betis Deportivo y Cádiz B, juegan en sus respectivas Ciudades Deportivas y disponen de campos tanto de césped natural como artificial para decidir dónde reciben al rival de turno.
Los que pisarán un tapete sintético son la AD Ceuta FC, el Salerm Puente Genil, el Atlético Espeleño, la Lebrijana, el Utrera, el Guadalcacín, el Gerena, el Cabecense, el Ciudad de Lucena y el Conil.
El Ceuta cuenta con un campo de grandes dimensiones como el Alfonso Murube de hierba artificial, que se implantó a finales del 2012. El equipo caballa disputó su primer encuentro el 18 de noviembre contra el Atlético Onubense al que venció por 3-1.
El cáncer del fútbol caballa, el césped artificial, indigno para un equipo como el Ceuta, hasta cuando señor Gaona y compañía, bueno el campo de Tanger césped natural, verdad señor Gaona, si desde el palco lo apreció bien?
Este tio es un fenómeno en el palco con Villar, con Rubiales y con el que venga, lo importante es seguir en el cargo
y en segunda b el 80%
GAONA SACRIFICO TODO SOLO PARA LLENARSE EL BOLSILLO
¿Vaso medio lleno o medio vacío?
Otra lectura sería que más de la mitad de los campos de tercera son de césped artificial.
No nos pongamos nerviosos. Si la cosa va bien y se consiguen los objetivos, volveremos a ver el cesped natural en el Murube. Seguro.
Bueno y quien mantiene ese campo con todos los partidos que se juega, o solo para el Ceuta los demás no ni el femenino ni los juveniles nacionales ajjajaj por dios es tercera, poco estáis habéis visto porque este estará entre los 3 mejores del grupo con césped artificial si pero de los mejores