Viajes Fortur ha organizado la V Maratón Cicloturista BTT ‘Ciudad de Ceuta’, en la que va a participar más de un centenar de ciclistas, la gran mayoría locales. La prueba se celebrará este sábado y transcurrirá por un recorrido de 60 kilómetros por el entorno natural de Ceuta. Una de las novedades de esta edición es que el trazado neutralizado transcurrirá por las calles más céntricas de la ciudad.
Luego llegará la competición en sí, los 60 kilómetros por caminos, veredas, arroyos y zonas fronterizas con Marruecos en el entorno natural de García Aldave. Los 60 kilómetros del recorrido serán libres, exceptuando los neutralizados por el centro de la ciudad. La salida se efectuará a las 1o:00 horas desde el Tiro de Pichón, donde también estará ubicada la meta.
Este maratón cicloturista para amantes de las bicicletas todoterreno está abierto a todos los participantes mayores de 14 años, que estarán cubiertos por un seguro privado. Todos los participantes que finalicen la prueba tendrán derecho a diploma acreditativo. También recibirán una camiseta de recuerdo todos aquellos participantes que se hayan inscrito antes de 1 de septiembre.
Trofeos
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de la general, tanto masculina como femenina; los tres primeros por categoría, para el club más numeroso, para el club más lejano, con un mínimo de tres participantes, para el cicloturista más veterano, masculino y femenino, y para el cicloturista más joven, también masculino y femenino.
Los premios se entregarán después de la paella que la organización servirá en el Tiro de Pichón. Para la clasificación general, será indispensable el presentar el dorsal picado en todos los puntos, además de controles sorpresa que dispondrá la organización.
La recogida de dorsales se realizará en la tienda Valero Sport & Bike, en la calle Salud Tejero Ceuta, los días 16 y 17 de octubre y el día de la prueba, de 8:30 a 9:30 horas, en el stand de línea de salida.
Martín, favorito
Después de varios años sin celebrarse, la prueba se retomó en 2013, imponiéndose con autoridad José Luis Martín Pérez, con un registro de 2 horas, 30 minutos y 50 segundos. 11 minutos y 25 segundos después cruzaba la meta el segundo clasificado, Juan Francisco Ramos, y la tercera posición era para el triatleta Javi Ocaña, con un tiempo de 2h 42' 41".