La Agrupación Deportiva Ceuta FC y el Moralo Club Polideportivo han dado un paso más en su compromiso con el desarrollo del fútbol base al consolidar un acuerdo de colaboración que oficializa la relación que ambos clubes mantienen desde hace varias temporadas apostando por el crecimiento deportivo y el desarrollo de jóvenes futbolistas.
El Moralo Club Polideportivo, con sede en Navalmoral de la Mata (Cáceres), fue fundado el 4 de julio de 1923 y es actualmente el segundo club más antiguo de Extremadura, solo superado por el Cacereño. Desde su fundación como Moralo CF y su posterior ampliación como club polideportivo en 1955, la entidad ha destacado por su apuesta por la cantera y la formación integral de jugadores.
En palabras de su presidente, Horacio López, “llevamos tiempo trabajando conjuntamente y este acuerdo es un paso más para reforzar la relación y seguir generando oportunidades. Casos como los de Uche o Sixtus demuestran que la colaboración funciona y tiene frutos”.
Según un comunicado de prensa emitido por el Ceuta, Uche es uno de los ejemplos más destacados de la colaboración entre la AD Ceuta FC y el Moralo CP. Este joven futbolista, que pasó por la disciplina del Moralo, dio el salto a la AD Ceuta FC, demostrando el éxito del trabajo conjunto entre ambas entidades. Su progresión deportiva y su rendimiento en el campo reflejan la apuesta de ambos clubes por ofrecer oportunidades reales a talentos emergentes que, gracias a esta red de colaboración, pueden seguir creciendo y proyectarse hacia categorías superiores del fútbol nacional.
Durante los últimos nueve años, el Moralo ha logrado disputar cinco ‘play off’ de ascenso consecutivos, ha levantado dos Copas Federación Extremeña y ha mantenido una estructura sólida con equipos en Tercera División, Primera Extremeña y Liga Nacional Juvenil.
Según el Ceuta, gracias a este nuevo marco de colaboración, ambos clubes facilitarán la cesión de jugadores de diferentes categorías, impulsando su formación técnica y humana, y ofreciendo nuevas vías para alcanzar el fútbol profesional. Javier Ojeda será la persona encargada de coordinar este acuerdo de colaboración, garantizando la correcta planificación y ejecución de todas las acciones conjuntas.
“Este acuerdo no solo refuerza la proyección deportiva de ambas entidades, sino que supone una clara apuesta por construir puentes entre regiones y potenciar el talento joven como pilar del futuro del fútbol nacional”, finaliza el comunicado.
Muy buena idea. La colaboración con diferentes clubes, es hoy en día muy importante. Sobre todo por los posibles jugadores con futuro. En Ceuta tenemos, lo que tenemos y no da para más. Bajo mi punto de vista, habría que diferenciar el futbol sala, del futbol 11. Eso de que jueguen al mismo tiempo, sala y fútbol 11, no tiene sentido. Tomemos como ejemplo las federaciones que tienen el sala y el 11 por separado. Son las más potentes.
El Moralo fichen jugadores de Ceuta también qye puedan ir alli