El regreso de Anuar a casa no es un simple fichaje: es un acto de sentimiento. El centrocampista caballa ha firmado por el Ceuta hasta junio de 2028. Con ello, se ha convertido en uno de los grandes estandartes del nuevo proyecto del club en su histórico regreso a Segunda División. La operación, que ya es considerada por muchos como la incorporación estrella del verano (cuando no de los últimos años), fue oficializada el 3 de julio en el marco de una rueda de prensa cargada de emoción.
"Mi corazón quería defender a Ceuta", confesó Anuar ante los medios. No lo decía por contentar: ha rechazado ofertas de Primera División y hasta del extranjero para recalar en el equipo de su ciudad natal y defender el escudo que vio crecer desde la distancia mientras despuntaba en la élite del fútbol español. La alegría es compartida por una afición que lo ha recibido con los brazos abiertos y que lo ve como el jugador ideal para liderar la permanencia de la Agrupación en LaLiga Hypermotion.
Anuar, de 30 años, es un centrocampista polivalente, formado en la cantera del Real Valladolid desde los 13 años. Con el club pucelano ha llegado a jugar en Primera División, a disputar dos ascensos a la élite y alcanzar los 200 partidos como profesional. En sus años como blanquivioleta también ha sumado experiencia internacional con Marruecos —fue internacional en dos ocasiones con los Leones del Atlas— y ha vidido dos cesiones: una en el Panathinaikos griego y otra, en el APOEL de Nicosia, uno de los clubes más punteros de Chipre.
Tácticamente, Anuar es un comodín. Aunque su posición natural es la de mediocentro, puede desenvolverse con solvencia como interior, pivote defensivo e incluso en posiciones más adelantadas, como falso delantero. Su carácter competitivo, su intensidad y su compromiso lo convierten en un futbolista con peso dentro de los vestuarios, uno con un perfil ideal para un equipo —el Ceuta— que, a buen seguro, necesitará solidez y liderazgo desde el primer minuto.
Al historial profesional de Anuar, se suma un valor simbólico que va más allá de lo deportivo: es el primer jugador ceutí de su trayectoria en regresar en plenitud de forma al club de su tierra para defenderlo en el fútbol profesional. A partir del próximo, el ex del Valladolid se pondrá a las órdenes de José Juan Romero para tratar de dar lo mejor de sí.
A nivel estadístico, Tuhami acumula más de 200 partidos en el fútbol profesional entre Liga y Copa, y mantiene un valor de mercado cercano al millón de euros. A ello se añade una formación exquisita en Pucela y años de aprendizaje en el extranjero, en ligas de exigencia física y táctica como la griega o la chipriota. Todo ello lo ha convertido en un futbolista maduro, con tablas y todavía con mucho que ofrecer.
El fichaje de Anuar es, en definitiva, un golpe sobre la mesa, una declaración de intenciones que alimenta la ilusión de una afición que sueña con ver a su equipo mantenerse en Segunda —y, por qué no, asentarse en el fútbol profesional— con una base sólida y con jugadores que realmente sientan el escudo. Porque, si algo tiene claro Anuar, es que no vuelve por nostalgia; vuelve para competir, para ganar… y para defender con uñas y dientes el nombre de Ceuta.
El también caballa Bravo, jugador del Barcelona e internacional por España, también acabó su carrera en Ceuta, con el Atlético.
Cierto, no lo sabia, acabo de ver su trayectoria, el terremoto ceutí lo llamaban en Condalia
Gracias por informar
De nada. Y me corrijo, no fue en el Atlético de Ceuta, que todavía no se había fusionado con el Tetuán, sino con la Sociedad Deportiva Ceuta. Metió 11 goles, su 2ª cifra más goleadora en Liga de toda su carrera. Fue el último año del equipo en Segunda 1950-51. Con el Barça llegó a conseguir 12 en la liga 1941-42.
Se puede saber de qué equipo de primera tenía ofertas ?. Gracias
Yo creo que de 1 división ninguna
Y en 2 división no lo quería el Valladolid tampoco
Supongo ke quedaría algún 2 división de mediopelo o coger las maletas, creo que hizo lo mejor, terminar en el Ceuta, y como consiga que el Ceuta mantenga la categoría hasta que el nuevo estadio esté construido, tiene toda la papeleta que lleve su nombre, porque En el ayuntamiento tendría todo el apoyo de la gauria y tb el apoyo de los que no comen jamón
Anuar no ha jugado en Suecia,
A lo mejor ha jugado en Sueca - Valencia -
Cierto, el que jugó en Suecia fue Jalid, Anuar en Chipre.