La AD Ceuta FC quiere dar primero en la Final de Campeones ante la Cultural Leonesa. Tras la ‘fiesta’ de Ibiza que acabó de forma abrupta (5-0) con una racha de 24 partidos sin perder, el equipo caballa pretende volver a ser competitivo en el duelo de campeones y ascendidos de Primera Federación esta temporada, cuyo choque de ida se disputa este miércoles (Reino de León. 20:00 horas. RTVCE).
Embriagado de celebraciones, el Ceuta lleva un par de semanas desconectado y sin apenas entrenarse en condiciones, pero a diferencia del último partido liguero en Ibiza, los blancos aseguran tomarse muy en serio esta Final de Campeones, aunque se trate más de un título honorífico que de otra cosa, ya que ni siquiera está garantizado que, como en temporadas precedentes, el ganador quede exento de la primera ronda de la próxima Copa del Rey, al no haber esta campaña un equipo filial en Segunda que deje cojos los emparejamientos.
Por otra parte, ni al entrenador de los blancos, José Juan Romero, ni a su presidente, Luhay Hamido, les gustó la imagen ofrecida por el Ceuta en Can Misses. Una cosa era poder perder después de tanta fiesta, pero la forma en la que se hizo no solo ha molestado a buena parte de la afición caballa.
En fin que, la idea del Ceuta es volver a ser el equipo reconocible que afrontaba cada encuentro con máxima seriedad y solvencia, y dejar un buen sabor de boca entre sus aficionados, más allá de la enorme alegría que ha supuesto para todos la consecución del histórico ascenso a Segunda.
Romero se ha llevado a León a todos sus futbolistas, a excepción de los lesionados Aisar y Fran Delgado.
El Ceuta, ascendido a Segunda a falta de dos jornadas, ha terminado la Liga regular con 67 puntos, mientras que la Cultural Leonesa ha sumado 65 puntos, logrado el ascenso en la última jornada tras quedar empatado a puntos con la Ponferradina, a la que ha superado en el golaveraje particular.
El equipo culturalista conquistó el objetivo de subir a Segunda en la última jornada con su empate el pasado sábado en su Reino ante el FC Andorra (1-1).
El técnico de los leoneses, Raúl Llona, podría aprovechar esta eliminatoria para dar minutos a los menos habituales, empezando por el guardameta Amigo, inédito durante toda la temporada después de una lesión en el mes de septiembre o con los casos del leonés Rodri Suárez, el también defensa Víctor Ruiz, en el centro del campo Txus Alba o en la delantera el joven Ian Martínez.
El último precedente de enfrentamientos entre Cultural y Ceuta se produjo hace dos temporadas, con victoria leonesa en la segunda jornada de liga por 2-0, con goles de Solís y Néstor Querol, mientras que en la segunda vuelta venció el cuadro ceutí por 2-1 con doblete del exculturalista Rodri Ríos, que volverá a ser una de las principales referencias este miércoles en el ataque del Ceuta. El potero Guille Vallejo también jugó en la Cultu, donde fue uno de los artífices del anterior ascenso a Segunda.
El partido del Reino de León será dirigido por el colegiado canario Alexandre Alemán Pérez, que será la quinta vez que dirija a los ceutíes.
El colegiado, de 37 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, lleva doce temporadas arbitrando entre la extinta Segunda B y las cuatro disputadas en Primera Federación. Esta temporada ya le pitó al Ceuta en su empate a dos contra el Antequera en el Murube y en su derrota ante el Algeciras por 2-0 en el Nuevo Mirador.
Ya había dirigido un derbi del Estrecho en la temporada 2022-23 también en el Nuevo Mirador y que acabó con triunfo ceutí por 1-2. Esa misma temporada había arbitrado un Mérida, 2-Ceuta, 0, en el que expulsó a Jota por doble amonestación en el minuto 62 y luego al local Nacho en el 87’.
A la Cultural le pitó en la campaña 22.23 en su empate a uno en el campo del Rayo Majadahonda, y en su victoria en la Copa del Rey en la 21-22 en San Fernando (2-3).
Esta temporada ha dirigido 12 partidos, ha pitado 5 penaltis, ha mostrado 68 tarjetas amarillas y 4 rojas.
En el Reino de León estará asistido en las bandas por David Serrano Rodríguez y Bruno Rodríguez de Juan, actuando como cuarto árbitro María Eugenia Gil Soriano.
La vuelta de la Final de Campeones será el sábado 31 de mayo en el Murube. En caso de empate en la final tras el partido de vuelta, se disputará una prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno y en el caso de persistir la igualada, habrá una tanda de penaltis para decidir el campeón.