Era un partido para disfrutar, uno para dar continuidad a la racha de imbatibilidad y, con ello, seguir ampliando el récord de encuentros sin perder establecido hace ahora ocho jornadas en Primera RFEF. El Yeclano llegaba a él necesitado de puntuar para salvarse del descenso; el Ceuta, por su parte, lo hacía con los deberes más que hechos y siendo ya equipo de Segunda División. Como fuere, los blancos no querían perder el duelo. Ya lo dijo José Juan Romero en la rueda de prensa previa al choque: "No vamos a regalar nada".
Las gradas del Alfonso Murube presentaban un ambiente espectacular. Pese a lo descafeinado de la contienda, el lleno ha sido absoluto; la fiesta previa, multitudinaria. Las entradas, de hecho, se agotaron pocas horas después de ponerse a la venta. La conclusión es clara: nadie quería perderse la oportunidad de festejar junto al equipo caballa.
Salvo en momentos puntuales, el Ceuta no ha sufrido en exceso. La primera ocasión para el conjunto de Yecla no llegaría sino hasta el 11 de partido. Tras un robo peligroso y un lanzamiento centrado desde la frontal del área, el hoy guardameta titular de los blancos, Pedro López, paraba un balón sin apenas dificultad. El cuero, rechazado, regresaba al instante a los pies de un rival en una jugada que, a la postre, resultaría infructuosa para la escuadra visitante.
En el minuto 12, Kuki recibía una zancadilla tras una cabalgada que, con la falta, finalizaba cerca del círculo central; se frustraba así lo que, a buen seguro, habría sido una prometedora contra de la Agrupación. Siete minutos después, en el 19, Koné servía un balón que Jota no acertaba a dirigir a puerta con la testa. En el 23, Zalazar botaba desde el ángulo de córner otra pelota que se perdía por línea de fondo sin encontrar rematador.
En el 25, Gonzalo Almenara evitaba que un disparo de Pau Pérez pusiera en aprietos al cancerbero local. Momentos después, en el 28, el Yeclano sacaba de banda un cuero que era despejado por el combinado ceutí, que armaba un contraataque nuevamente estéril. Caída la media hora de partido, el Ceuta sacaba una falta; el esférico se iba posteriormente a córner. Tras el saque, Rodri remataba al larguero en una jugada que estaba invalidada por posición antirreglamentaria.
En el 36, Capa cometía falta sobre Serpeta dentro del área propia; el colegiado decretaba penalti favorable a la escuadra de la Región de Murcia. Chutaba desde los once metros Pau Pérez, quien, tras coger carrera, mandaba el esférico varios metros por encima de la portería defendida por Pedro López. En el 41, el Yeclano servía una falta lateral que se estrellaba en la barrera y provocaba que el cuadro de Yecla saliera de nuevo a la contra. Luego de cuatro minutos adicionales sin sobresaltos, el choque se iba al descanso sin tiempo añadido.
Apenas ciento veinte segundos después de producirse la reanudación, Romero sacaba del verde a López y daba entrada a Guille Vallejo; ambos dos -uno al entrar y el otro al salir- recibían la ovación del público asistente. Antes de que el duelo llegase a la hora de juego, el Yeclano se volcaba en ataque tras acometer Adrián Hernández -su entrenador- un doble cambio de corte ofensivo.
En el 65, Javi Martín botaba una falta peligrosa desde el lateral del área ceutí. Acto seguido, el extremo hacía lo propio desde el córner. En ambos casos, la pelota era rechazada por la zaga caballa, bastante exigida a lo largo de la segunda mitad. En el 75, el árbitro señalaba nuevamente saque de esquina para el equipo de Yecla. En el 78, tras varios minutos sin apenas transitar por campo rival, Víctor Corral, autor del tanto que le granjeó al Ceuta su ascenso matemático a LaLiga Hypermotion en Fuenlabrada, lo intentaba desde la frontal del área; el balón se marchaba fuera por muy poco.
En el 79, un fuera de juego impedía que un contrario batiese bajo palos a Guille Vallejo y que el tanto, anulado, subiese al marcador. En el 83, Koné recibía falta de Carmona y este veía la cartulina amarilla. El encargado de ejecutar el lanzamiento era Bellotti, que optaba por tirar directamente a puerta.
Después de algún que otro ataque prometedor por parte de ambos conjuntos, el encuentro se iba al tiempo extra: tres minutos en los que lo único reseñable sería un remate de Juanje desde el borde del área ceutí. Con el pitido final, se producía una más que previsible invasión de campo.
Ficha técnica
AD Ceuta FC, 0: Pedro López (Guille Vallejo, 47'), Gonzalo Almenara, Albert Caparrós (Carlos Hernández, 53'), Yago Cantero, Carlos Redru (Jacobo Guzmán, 71'), Martín Bellotti, Jota López (Andy Escudero, 71'), Víctor Corral, Koné, Rodri Ríos (Dani Aquino, 53'), Kuki Zalazar.
Yeclano Deportivo, 0: Iván Martínez, Álvaro Mayorga, Gabriel Clemente, Carmona, Mounir Erralhaly, Antonio Sánchez, Juanje, Sato, Serpeta, Javi Solsona, Pau Pérez.
Árbitro: Álvaro Rodríguez Recio (Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid).
Incidencias: partido correspondiente a la 37ª de Liga en el Grupo 2 de Primera Federación, disputado en un estadio Alfonso Murube con alrededor de 5.500 espectadores en las gradas. Antes del comienzo del partido fue homenajeada la plantilla de la AD Ceuta que logró el ascenso a Segunda hace 45 años.
Buen día festivo para toda la afición donde el partido era lo de menos y donde por supuesto no podían faltar un nuevo punto para continuar con un récord que será muy difícil de superar y tampoco podía faltar, ya en tono más jocoso, el habitual penalti de Capa.... Mañana a seguir disfrutando y a tomar las calles para un merecido homenaje al equipo, a la afición y en general a todos los ceutíes!!!
Estaba claro que la X le valía a los dos, y cuando eso ocurre, los partidos terminan en X
Próxima semana Ibiza VS Ceuta, la X le vale a los dos, repito LA X LE VALE A LOS DOS ...
El RMurcia va ganar Algeciras porque tiene que ser 1 del play off si o si y jugar los dos partidos de vuelta del play Off en casa
El Ibiza el único problema que tendría es; si pierde con Ceuta y gana Antequera, el Ibiza perdería el 2 puesto de play off ... El Ceuta con la X le vale para dejar record en 25 partidos, no va dejarse el alma para ganar, y encima joder al Ibiza, y aparte Antequera tiene un partido durísimo a domicilio contra Marbella que se juega la vida ...
RESUMEN: IBIZA vs CEUTA ( X )
--------------
Y ahora vamos a contar de lo que es la dureza del fútbol, y lo que es peor cuando te toca vivirlo en tus propias carnes con tu equipo del alma o/y de tus amores...
Aunque esto le importara poco a nada a cadi todo el mundo, incluido yo, pero tengo que contarlo:
Recordarán que hace 3 semanas les conté la historia del equipo ATLÉTICO CENTRAL de la Región de Murcia, que está temporada a militado en el grupo 4 de 2RFEF, pues vou a contarla desde el principio:
El Atlético Central en la jornada 22 se pone líder, en la jornada 29 de pone líder el Torremolinos, en la jornada 31 se pone líder el Atlético Central y en la 32 sigue de líder pero sacándole 5 puntos al Torremolinos más el gol average ... Quiero recordar que en 2RFEF solo son 34 jornadas
Jornada 33 atlético central vs UCAM Murcia 1-2
Jornada 33 equipo X vs Torremolinos 2-3
Jornada 34 RBLinense vs Atlético Central 2-1
Jornada 34 Torremolinos vs CD Minera 4-0
CAMPEÓN - Torremolinos
------------------
El Atlético central no queda campeón, pero dentro de lo malo, es 1 del play Off, o sea juega vuelta en casa ... Se realiza sorteo, y le toca el 4clasificado del grupo 3 de 2RFEF, que es el equipo valenciano del TORRENT CF, jugándose partido de ida en la ciudad de Torrent con el resultado de Torrent CF 2-1 Atlético Unión
Hoy sábado a las 18 horas jugaban el partido de vuelta en Murcia, y el resultado fue de Atlético Central 0-2 Torrent CF
Y como si de un cuento se tratara, COLORIN COLORADO ESTE CUENTO SE HA ACABADO
---------
Yo prefiero que mi equipo no tenga opciones de quedan campeón ni entrar en el play Off, que tener un final así, esa afición tiene que estar hundida y destrozada
----------
Y ahora hablemos del grupo 2 de 1RFEF, que sin querer se ha puesto emocionalmente para la última jornada, pues resulta que en el minuto 94 en Ponferrada, el resultado era lPonferradina 1-1
Cyd Leonesa, y con ello, el la cyd leonesa era campeón, pues en el 95 con golazo por la escuadra, Ponferradina 2-1 CyD Leonesa, y tendrá que esperar a la ultima jornada...
Pero resulta que en la ultima jornada la CyD Leonesa juega en casa contra el Andorra, que se podría haber jugado ser campeón, pero no obstante se va jugar ser 1 de play Off si gana, aquí no estaría el problema, el problema estaría si la Ponferradina gana su partido a domicilio y la CyD Leonesa perdiera en casa, la Ponferradina será el Campeón ... La Ponferradina tiene dos posibilidades si gana su partido, o es Campeón o es 1 de play Off ... La CyD Leonesa siempre que gane o empate es CAMPEÓN de liga... Emociones en el Reino de León, que así es como se llama el Estadio de la CyD Leonesa
-------------
ADCEUTAFC; hemos venido para quedarnos
Se me fue la mente jajajajaja no se porque al FC UNION ATLÉTICO de la Región de Murcia, le he empezado a llamar Atlético Central jajajajaja...
Ya edta aclarado jajajajaja
Por fin un partido sin nervios en el Murube, por fin un partido sin tensión, por fin un partido para hacer la ola y disfrutar. Y todo gracias a una excelente campaña de nuestro gran e histórico club que disputará su 12 temporada en segunda división. ¡Grande AT.Ceuta, grande AD.Ceuta! ENHORABUENA A TODOS.
Partido en donde lo de menos era el resultado
Espero que mañana la gente responda aun hoy la noche va ser larga y despues de un dia pues desde la mañana liaos!!
Grandes os merecéis todo
Dice el mister que la plantilla puede ser buena para la segunda división y hay que decir según mi opinión que hay jugadores para tener una base con una columna vertebral ya consolidada pero también hay que entender que para competir y que no pase lo de hace 45 años que fue un desastre de competición, todos tenemos muy claro que hacen falta unos retoques en posiciones muy claves para hacer un papel digno y por lo menos conseguir la permanencia....
La ultima vez que el Ceuta estuvo en 2ª División, solo consiguió 2 puntos jugando como visitante en toda la temporada. En total fueron 29 puntos que lo dejaron último de la categoría y descenso automático a 2ª división B. Han pasado muuuchos años y el fútbol y la vida en general ha cambiado mucho. Esperemos que la temporada que viene tenga mejor suerte. Sigo la liga Hypermotion y no creo que haya mucha diferencia entre los equipos de la mitad de la tabla hacia abajo con el Ceuta. ¡¡Vamos!!