La AD Ceuta FC tendrá que cumplir ciertas exigencias para poder competir en Segunda División la próxima temporada tras su ascenso del pasado domingo en Fuenlabrada, entre ellas las relativas a su estadio, el Alfonso Murube, donde tendrán que acometerse varias actuaciones urgentes, pero no habrá ampliación de aforo.
El presidente del club, Luhay Hamido, ha confirmado que hay tres intervenciones “urgentes” que son “ocupantes pero no preocupantes”, peoro “vitales para empezar”: en los Goles, los vestuarios y la Preferencia. En esta última grada, se colocarán unas estructuras desde el exterior para ubicar por detrás de las filas de asientos unas nuevas cabinas de prensa, plataformas para las cámaras de televisión y el VAR. También se tendrán que trasladar a la banda de Preferencia los banquillos.
En cuanto a los vestuarios, la remodelación incluirá la ampliación de la sala de prensa y la sala de control antidopaje, entre otras mejoras.
Las empresas especializadas Molcaworld y Nussli serán las encargadas de llevar a cabo estas actuaciones que serán financiadas por la Ciudad, como ha confirmado este martes el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez.
“Llevamos trabajando desde el día después del ascenso, contamos con la información necesaria de todas las actuaciones a las que LaLiga obliga como exigencias mínimas para los partidos de esta categoría, que están muy orientadas al tema audiovisual, a todos los relacionado con las televisiones, y también algunas actuaciones de remodelación interna, pero no de gran envergadura”, ha explicado Ramírez.
Ramírez ha asegurado que tanto la financiación como los plazos de estas actuaciones están garantizados para que el Ceuta pueda competir sin problemas en Segunda. “Lo importante es que a día de hoy el Ceuta cuenta con una concesión del estadio, está habilitado para poder realizar cualquier tipo de obra y actuaciones necesarias para el acondicionamiento del campo. Se hizo en previsión de poder llegar a esta situación, lo cual facilita a la hora de la financiación y hacer las actuaciones mucho más rápido, aunque la ciudad sea la que financie”.
“Seguro que vamos a llegar bien para que antes del inicio de la temporada se cuente con todos esos requisitos subsanados. El Ceuta está en contacto con proveedores y contratistas para saber cuánto pueden costar estas actuaciones, pero la Ciudad tiene margen y está el capítulo de inversiones para poder atender todo lo que nos exijan. Estamos preparados para acometer todo lo que sea necesario”, ha insistido Ramírez, que no ha sabido precisar cuál será el importe de estas actuaciones.
La posible ampliación, más adelante
En cuanto a la posibilidad de ejecutar la remodelación que se planteó en su momento el Gobierno, que incluiría la ampliación del aforo del Murube, Ramírez ha dicho que se trata de una posibilidad que va “con el avance del club. Si el equipo ha conseguido el ascenso es normal que haya un crecimiento en todos los sentidos: el club y la propia afición, así como las aficiones visitantes que vengan, y debería darse de forma natural. Tendremos que sentarnos con el club y queremos hacernos un planteamiento a medio-largo plazo y si es necesario, hacer una ampliación de mayor envergadura, incluso en el entorno”.
Tampoco ha sabido cuantificar Ramírez el impacto que puede tener el ascenso del Ceuta para la ciudad. “Es un impacto en todos los sentidos, para el turismo, para el desarrollo de la ciudad, para la imagen de Ceuta. Tiene un valor difícil hasta de calcular. Por eso vamos a dotar al equipo de todos los recursos que sean necesario paras poder competir en la Segunda División”.
Pues el estadio se ha quedado pequeño, hace falta subir la preferencia a la altura de los fondos, cerrar las esquinas, subir la tribuna y por último techar todo el estadio. Además de luces led.
Es urgente porque el campo se va a quedar pequeño, y por no poder entrar más gente el club va a perder muchos ingresos en abonos, entradas, etc.
Deberían empezar a planificar todo esto a partir de enero del año que viene para ir haciéndolo poco a poco y por fases (o sea por gradas).
No soy arquitecto ni nada parecido, pero creo que la preferencia se podría levantar a 6 filas igual que tiene la tribuna, asegurando toda la parte de preferencia con un muro de contención, es más el tiempo que requiere esa obra que la dificultad de la misma.
Hace 45 años el aforo era creo recordar de 8.500 expectadores y hasta se podía llegar a 9.000, , en lis goles había más filas y en tribuna 8 más dos que están consideradas como tribuna baja, y al no tener asientos lógicamente entraban más persona
A ver si es cierto que se queda pequeño el estadio...
No tengo yo muy claro que se vaya a quedar pequeño, pero como casi siempre digo, ojalá me equivoque...
En teoría debería tener el Ceuta 5500 abonos, y ya no entraría nadie más, pero a día de hoy, no estoy yo muy confiado, y vuelvo a repetir, ojalá me equivoque...
No obstante aver cómo va saliendo la temporada, si el equipo se mantiene y se ve que se queda pequeño de aforo el estadio, pues ya lo subirán por algún sitio, si se pierde la categoría al año siguiente, con el estadio que tenemos, es suficiente en el 99% de las ocasiones...
Pues lo principal es ahora mismo lo que pida la liga para poder empezar,lo del aforo pues se irá viendo como transcurre la temporada evidentemente este año se quede algo pequeño pero para eso hay que dar tiempo ,aumentar el aforo no se hace de la noche a la mañana, este año tocará rascarse el bolsillo a más de uno que lleva yendo al fútbol de gañote unos cuantos añitos,por el bien del club.esta directiva ya está trabajando en todo esto,confiemos porque son capaces de todo,viva adceuta!!!!
Estadio tercermundista, indigno de segunda división.
Yo dejaría el aforo como estaba, este año solo se ha llenado cuando pusieron las entradas a un euro, si no lo llegan a poner iríamos unos 3mil aficionados.
Al final no pilló el toro en todo lo relacionado con el estadio para estar en 2 división. Ahora serán todas prisas para tener lo imprescindible a la hora de empezar la nueva temporada. Que al final serán parches y más gastos. Pues dentro de poco se demoleran y harán toda la infraestructuras nuevas.
Debemosde darles las gracias al lumbreras y los políticos cuando hicieron la reformas del estadio seguir con 3 filas de asientos en la preferencia. Vamos algunos estadios de los pueblos tienen mas aforo que esa zona. Pero cómo quedaba tan bonito cómo mirador pues na
da......
Cuando vengan aficiones grandes como Cádiz y Málaga se va a quedar corto con la correspondiente perdida de ingresos