La Real Federación Española de Fútbol y la Diputación de Alicante están cerca de llegar a un acuerdo para que la provincia valenciana sea la sede de la fase de ascenso de Segunda RFEF a Primera RFEF las tres próximas ediciones (2022, 2023 y 2024), según confirmó el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, en Cope Alicante.
“Las negociaciones para que la provincia de Alicante sea sede de los ‘play off’ de ascenso a Primera RFEF están prácticamente ultimadas. La Federación está muy contenta de que Alicante pueda albergar esta fase de ascenso. Estamos a punto de cerrarlo, quedan unos trámites administrativos, pero a un 99,9 por ciento lo tenemos para las tres próximas temporadas. Estamos muy contentos. Ojalá cuando pasen estos tres años podamos decir que nuestros equipos han logrado el ascenso de categoría”, explicó, Mazón.
Veinte equipos, los clasificados entre el segundo y quinto puesto en cada uno de los cinco grupos, pelearán por las cinco últimas plazas de ascenso del 21 al 29 de mayo en dos eliminatorias (semifinal y final) disputadas a partido único y sin penaltis (si hubiera prórroga y persiste el empate, avanza el mejor clasificado en Liga regular).
La idea es que se jueguen cinco semifinales el sábado 21 y las otras cinco el domingo 22, quedando para el domingo 29 de mayo las cinco finales. El Rico Pérez (estadio del Hércules) y el Martínez Valero (Elche) son los únicos que superan los 30.000 espectadores de aforo. Otras opciones podrían ser el Olímpico Camilo Cano (La Nucía), el Collao (Alcoyano), el Guillermo Amor (Benidorm) y el Nuevo Pepico Amat (Eldense), con capacidades más limitadas (en torno a los 5.000).
La AD Ceuta FC, que actualmente ocupa la quinta posición en el Grupo IV de Segunda RFEF, aspira a disputar este ‘play off’ a Primera RFEF.
El ceuta? Que vamos a jugar nosotros con este entrenador? Y esta plantilla de acabados e incapaces?
Y después van a ascender?
La copa de europa vamos a jugar jejejejejejejjejejjeejje
Y la del descenso donde se juega? Porque visto lo visto...