La Fundación AD Ceuta FC, dentro de su área ‘Cultural y Educativa’, anuncia la celebración de dos actividades dirigidas a promover la lectura y la cultura entre los jóvenes de Ceuta, consolidando su compromiso más allá del ámbito deportivo con iniciativas sociales, sostenibles y culturales.
Fomento de la Lectura con el Club de Lectura AD Ceuta FC
En el marco de este proyecto cultural, la Fundación ha creado un club de lectura que, aprovechando la implicación de los propios jugadores del club y figuras influyentes, busca acercar la lectura a los más jóvenes, inspirándolos a través del ejemplo y la pasión por los libros. Esta innovadora iniciativa pretende contribuir al desarrollo personal y educativo de la juventud ceutí, utilizando el deporte y la cultura como herramientas de transformación social.
Grabación y presentación literaria
Las actividades programadas incluyen, por un lado, la grabación en directo del popular programa ‘Saber y Empatar’, que tendrá lugar el 25 de octubre a las 11:30 horas en el Salón de Actos del Centro del Mayor, con la participación de reconocidos comunicadores deportivos. Por otro lado, el 24 de octubre a las 19:30 horas, se celebrará la presentación del libro ‘El fútbol es para listos. 161 historias para saber más que los mayores’, una obra dirigida especialmente al público juvenil y familiar que combina historias de fútbol con el fomento de valores educativos y culturales.
Los autores del libro son Miguel Gutiérrez y Carlos Marañó, que estarán en Ceuta el viernes y el sábado para grabar el programa junto a Antonio Pacheco.
Gran acogida y últimas plazas
Según la AD Ceuta, la propuesta ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad educativa y deportiva, registrando un elevado número de inscripciones desde su apertura. No obstante, aún quedan plazas disponibles para quienes deseen sumarse a estas experiencias únicas e inspiradoras, consolidando así la apuesta de la Fundación por una Ceuta más participativa, lectora y comprometida.
Las inscripciones pueden formalizarse a través del correo de la Fundación ([email protected]), hasta completar aforo.




Noticias

