La AD Ceuta FC se reencuentra este domingo con el Córdoba CF en LaLiga Hypermotion dos temporadas después de sus últimos enfrentamientos en Primera Federación. Los blancos han realizado buenos partidos en sus últimas comparecencias en el Nuevo Arcángel, pero no logaron pasar del empate. De hecho, en los últimos seis partidos entre cordobesista y caballas, el saldo es de cuatro empates y dos victorias de los andaluces.
Vibrante fue el último duelo en el feudo cordobesista, con empate a tres goles, el 12 de noviembre de 2023, en Primera Federación. Un auténtico partidazo con un apasionante intercambio de golpes que duró 107 minutos -112 contando el añadido de la primera parte-, ya que en la segunda mitad hubo un parón por una tangana y otro posterior al tener que ser atendido un espectador por las asistencias sanitarias.
Cordobesistas y ceutíes demostraron ser dos aspirantes a luchar por los primeros puestos y dos equipos atrevidos, que se disputaron la posesión y el control del juego en un choque de ida y vuelta en el que, seguramente, lo más justo fue.
El Ceuta dio primero con un gol de Jota y el equipo blanquiverde empataba en una jugada de estrategia, finalizada por Isma Ruiz, libre de marca.
En el inicio del segundo acto se torcieron las cosas para el Ceuta. A los tres minutos, en un balón largo, Simo caía ante Pedro López y el colegiado murciano Ojaos Valera señalaba un penalti inexistente, que transformaba Kike Márquez en el 2-1.
El Ceuta nivelaba el marcador tras un centro de Cedric Teguía al área pequeña donde Ñito González empujaba el balón con el muslo al fondo de la red.
Poco después aparecía el recién incorporado Álex Salas para marcar un golazo desde fuera del área que se ha colaba de forma inapelable en la meta caballa tras tocar el larguero. Era el 3-2.
El Ceuta no se rindió. Kike Márquez, en tareas defensivas, se equivocó y cometió un claro penalti sobre Ñito González. Pablo engañaba Carlos Marín en la ejecución de la pena máxima para igualar de nuevo la contienda. El delantero del Ceuta mandaba callar a la grada, Uche también hizo gestos al público y eso originó una tangana entre jugadores y componentes de ambos banquillos que terminaba con las expulsiones del local Calderón y el visitante Uche, además de un parón de más de seis minutos.
El larguísimo descuento hizo que ambos equipos acusaran el tremendo desgaste realizado y el partido se cerrara con el empate a tres.
Esa misma temporada, en la segunda vuelta, el Córdoba empató ‘in extremis’ en el Murube a un gol, marcado por Lapeña en el minuto 97, en la última jugada del partido, equilibrando el tanto anotado por Cristian Rodríguez, con un magistral libre directo, para los blancos en la primera parte.
Córoba y Ceuta ya se habían visto las caras la temporada anterior, la 22-23, también en Primera Federación, con derrota caballa (1-2) en el Murube y empate a uno en la segunda vuelta en el Nuevo Arcángel.
Y también se habían enfrentado en la temporada 21-22, entonces en Segunda Federación, con empate sin goles en el Murube y victoria del Córdoba por 3-2 en la segunda vuelta.
Este domingo, Córdoba y Ceuta volverán a medirse, ahora en la división de plata, con los blancos en una extraordinaria racha de ocho partidos invictos y seis con portería a cero y los locales con seis jornadas sin conocer la derrota, aunque éstos llegan tras una dolorosa eliminación en la Copa del Rey ante un Tercera como el Cieza, mientras que los de José Juan Romero no fallaron en su visita a La Unión Atlético.




Noticias


