El consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, ha asegurado este miércoles que la Ciudad va a pedir explicaciones a las navieras Armas y DFDS por las averías sufridas el pasado sábado y que dejaron tirados en el puerto de Algeciras a aficionados del Sporting de Gijón, la conocida Mareona, que se habían desplazado para presenciar el partido contra la AD Ceuta, de la segunda jornada de LaLiga Hypermotion.
“Que se hayan averiado dos barcos con un parte de avería es muy difícil después protestar. Hemos citado a las dos navieras para quejarnos e intentar sensibilizar sobre este asunto, que para nosotros es fundamental. Hemos trabajado como locos para que todo fuese perfecto y éstas son cosas que se escapan de nuestra competencia, pero que pueden afectar la imagen de podamos dar”, ha admitido Cecchi.
El consejero pretende transmitir en la reunión con las navieras que se den cuenta de “la importancia, la trascendental que tiene para la ciudad, para el sector comercial, el turístico, el deportivo, lo que es el fútbol para nosotros esta temporada. Es el vehículo para darnos a conocer, de ahí la publicidad que hemos contratado en todos los ampos de la Liga de Segunda, y también entre la primera y la segunda parte se van a emitir cortos de publicidad de Turismo de Ceuta. No ha habido en Primera porque la Liga ha cambiado de productora y empieza a partir de la próxima jornada. Es un vehículo superimportante para Ceuta y hay que tener una atención especial, porque si se estropea un barco no hay nada que hacer y reponerlo es imposible, pero intentaremos sensibilizarlos lo máximo posible”.
Cecchi ha terminado cuestionando lo ocurrido el sábado. “Que se averíe un barco después de otro prácticamente a la misma hora nos da una sensación extraña. Lo máximo que podemos hacer estar atentos y sensibilizar a las navieras, que sepan que tenga que volver a su casa una persona después de 1.000 o 1.500 kilómetros para ver un partido en Ceuta es algo que no se puede asumir”, ha insistido.
Nada todo un paripé, las navieras hacen y deshacen a su antojo y conveniencia. Si nos tienen machacados a los caballas residentes toda la vida, van a tomar medidas por los pobres asturianos?.
Paraferlania pura, estamos vendidos .
Hacen lo que quieren , se ríen en tu cara y en la de todos los ceutíes juan vivas
Pon remedio y que se vea de verdad
¿es o no es una odisea viajar a Ceuta? A veces nos cegamos y no queremos ver la realidad.
Cuando el barco no es rentable la salida; motivos técnicos y se acabó
Y como fueron 3 salidas sin salir, el barco de las 18 ya era rentable ...
No se que rajais ceutíes, es así de toda la vida, seguir votando al vivas y seguir disfrutando de lo mismo ...
Es ahora a dormir
Sin que sirva de precedente, totalmente de acuerdo con el consejero. Aplaudo el argumento, un poquitín tarde la reacción, pero mas vale que nunca.
A las primeras de cambio, en el primer partido en casa y la lían ? Esas averías no se las cree nadie. No quiero pensar que sea una medida de presión, para que sepan el perjuicio que pueden causar y conseguir algo que estén negociando o pensando.
Sea como sea, la ciudad tiene que utilizar todos sus recursos para no permitir que esta situación, que tan mala imagen nos da, vuelva a ocurrir.
Y para eso está la AP y Capitanía. Que pongan unas normas, que deberían llevar muchos años implantadas por el bien de los ceutíes, que obligue a las navieras a admitir pasajeros de otras, cuando estas no puedan realizar el servicio. La intercambiabilidad, por necesidad, pura y dura.
Igual no hay tantas averías........
Ah, y multas al canto por incumplimientos...
Por cierto, ya de paso dadle un toque al del helicoptero. Que aqui aprenden muy rapido ........
Esto es un servicio publico/subvencionado/ayudado..... y tiene que estar al servicio del ciudadano.
Cada vez menos horarios, mas cancelaciones, mas festivos sin servicio o minimos, etc.....
Y la agenda para reservar/comprar tiene que ser real, con iguales opciones para todo el mundo.
No es de recibo que esten las plazas "completas", esperando a los amiguetes de siempre. El coto cerrado para los listos del pueblo. Hoy por mi, mañana por ti en lo mio".
Esto es como lo de las averias de la navieras, aqui siempre el "sin plazas".