Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Diego González: “El modelo de juego del míster me viene como anillo al dedo”

Diego González posa con la camiseta de la AD Ceuta

Diego González posa con la camiseta de la AD Ceuta

Diego González ha sido presentado oficialmente este martes como nuevo jugador de la AD Ceuta FC. El defensa central castellonense, que llega procedente de la SD Huesca, espera responder con su rendimiento a la confianza que ha depositado en el club blanco y ha reconocido que el hecho de que José Juan Romero sea su entrenador ha tenido mucho que ver en su llegada.

Diego González ha confesado sentirse “muy feliz de estar aquí, desde el momento que se presentó la posibilidad, me llamó mucho la atención el proyecto, conocer al míster, que me sacó muy buen rendimiento a sus órdenes, su modelo de juego me viene como anillo al dedo, puedo potenciar mucho más mi rendimiento con él y es una de las principales causas por la que he venido aquí. El proyecto del club es muy ambicioso, me gusta la gente ambiciosa, porque yo lo soy, y en ese aspecto vamos a congeniar muy bien”.

El central castellonense espera poder aportar su “granito de arena, que club crezca y se puede establecer en el fútbol profesional es algo apasionante para el club y la ciudad. Prometo muchísima profesionalidad, trabajo, compañerismo… Ojalá pueda dar el rendimiento que se espera de mí y el empeño del club por traerme lo pueda devolver con rendimiento y la confianza que me han dado”.

Diego González ha insistido en esa etapa en la que coincidió con José Juan Romero en el Betis Deportivo. “Conozco lo que quiere, lo que busca de mí, del equipo, su forma de jugar, y será más sencillo adaptarme a eso que a un entrenador que no conozca. Vengo de un sitio donde las cosas se hacía de forma diferente, el clima, también, la humedad me está costando un poco en los primeros entrenamientos tan exigentes, pero desde viernes voy a estar disponible para todo lo que el míster necesite de mí en el primer partido de Liga”.

En cuanto a la confección de la plantilla para el debut en Segunda, Diego González cree que la dirección deportiva del Ceuta ha hecho “un trabajo muy bueno, ha traído jugadores experimentados de la categoría y hay un bloque  que el año pasado quedó campeón y que estuvo muchísimas jornadas sin perder en Primera Federación, que es una categoría muy exigente y que te prepara para la Segunda División, que es una categoría muy difícil. Cada año vemos cómo equipos históricos acaban descendiendo y otros como el Mirandés, que el año pasado estaba en todas las quinielas para descender, ha estado jugando por el ascenso a Primera. Cualquiera pueda ganar a cualquiera. La plantilla del Ceuta es muy competitiva y con el juego del míster vamos a ir a campos y a dar la cara y a sorprender a todo el mundo. Estamos preparados para el reto que tenemos y saldrá genial”.

El nuevo jugador del Ceuta coincidió en el Eldense con Guille Vallejo y Carlos Hernández, con los que consiguió el ascenso a Segunda. “Cuando conoces a compañeros, no solo por haber estado con ellos sino en una etapa de mucho éxito, es algo favorable. Pero he podido ir conociendo al resto y creo que hay un nivel muy alto en todas las posiciones. Al final, cuando se juntan jugadores buenos es más sencillo entenderte y que te puedas adaptar rápido”.

El director deportivo del Ceuta, Edu Villegas, ha desvelado que el interés por fichar a Diego González viene del final de la pasada temporada. “ha sido un arduo trabajo y estamos muy contentos. A nivel personal es un chaval encantador, culto, educado, muy implicado en el proyecto desde el minuto cero”.

“Es un central zurdo, que también puede jugar de lateral y de pivote, que ya lo ha hecho en Segunda División. Estamos muy realizados y el entrenador lo conoce perfectamente”, ha precisado Villegas, que ha añadido que se trata de un futbolista de “mucha categoría, con calidad, pierna izquierda, buen pie, filtra pases, muy competitivo, que gana duelos… Te deseamos lo mejor y te trataremos como uno más de nuestra familia”, ha apostilla el director deportivo.

Fichajes pendientes

Preguntado por los fichajes aún pendientes de realizar -el Ceuta tiene tres licencias libres-, Villegas ha recordado que el mercado en Segunda sigue abierto hasta el 1 de septiembre y "la ventana sigue abierta, tato de llegadas como de salidas. Así de real y de duro o de bonitlo, esto es fútbol y tenemos que buscar lo mejor para el club, que es lo que venimos haciendo. Hemos estudiado el mercado y sabemos que en las últimas semanas hay muchos movimientos y estamos barajando muchas posibilidades, pero no tenemos defenida ninguna situación de posición. El año pasado fuimos campeones a falta de tres jornadas y no tuvimos ningún pichichi destacado como goleador. hubo varios jugadores con una media de goles importantes", ha señalado sobre la necesidad de fichar a algún delantero más.

playa_sin_humo

Comentarios (4)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Todos dicen lo mismo, jae- El modelo de juego es el que estaba buscando toda la vida, vengo por como juega, por fin estoy en el Ceuta por el mister. Tela

  2. Se me olvidaba, el mister que tuvo en el Huesca el año pasado. Al ataque sus equipos, posesión, salidas de balón con 3 centrales, carriles muy largos y ofensivos, 2 hombres en la sala de máquinas y 3 arriba, o 2 medias puntas y un 9, o 1+2. La novedad es que ésta estructura táctica variaba en función de si se tenia el balón o no.. Ahora está entrenando al Deportivo de l Coruña, De tercera y 2F catalana al Sevilla atlético, de ahí a la LFP Huesca y de ahí al Deportvo. Igual que el nuevo del Huesca, en el barro hasta la 1F y ahora la LFP. Igual que Fran Justo ahora en el Mirandes, En resumen, que no me digan que uno era o es el entrenador que andaba buscando porque es mentira.

  3. Ya se sabe, todos los jugadores en su presentación son del equipo que lo ficha desde ssssshiquitito!!! Los que tenemos una cierta edad todavía nos acordamos del bochorno perpetrado por Alfonso Pérez cuando lo fichó Gaspart. En el RM desde benjamín-alevín y se le ocurre decir que desde pequeño era barcelonista. En fin, ...

    • Cierto desde chequititos son del que viene. Y Alfonso tambien tiene tela. Menudo cabreo debe de tener desde 2023 cuando retiraron su nombre del Coliseum de Getafe. El motivo de la retirada es que el campo tenia que ser un ejemplo para transmitir los valores del deporte, como la igualdad, solidaridad y respeto. Por una declaraciones "Machistas", dijo que no puede ser equiparable para nada el fútbol femenino y masculino. Por éso yá atpc Alfonso, lo que hizo y sus reconocimientos, tela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.