Llevan "muy pocos días" en Jerez, pero su stage allí está transcurriendo "muy positivamente". A los futbolistas del Ceuta, su periplo veraniego por tierras gaditanas les está sirviendo para dos cosas: la primera, "asimilar los conceptos del míster"; la segunda (y más importante), "integrar a los nuevos jugadores en el equipo". Lo dice Kuki Zalazar, quien asegura que él mismo y sus compañeros de fatigas están "trabajando mucho para llegar de la mejor forma posible al inicio de la temporada".
Con los horarios de las tres primeras jornadas del campeonato ya confirmados y a escasos treinta días de que la Agrupación se estrene en la rebautizada Liga Hypermotion, Zalazar afirma que, dentro del vestuario, "se respira un ambiente de ilusión". Tras firmar lo que el hispano-uruguayo ha calificado como "una temporada histórica", plantilla, staff y directiva tienen "muchas ganas de que empiece la liga". Y es que, independientemente de cuál sea el desenlace, una cosa parece obvia: "Va a ser un año muy ilusionante para todos".
Hace ahora una semana, el Ceuta cayó derrotado ante el Unión Leiria portugués en el que fue su primer amistoso del período estival. Este próximo sábado, el conjunto caballa tendrá la oportunidad de resarcirse de aquel 4-1 frente al Juventud de Torremolinos, recién ascendido a Primera RFEF. Pase lo que pase, Zalazar es de los que piensan que "los amistosos están para meterle ritmo a las piernas". Para eso y para "plasmar en el campo lo que quiere el míster". "Ganar siempre es importante, pero no hay que olvidar que estamos en pretemporada", destacaba el centrocampista, convencido de que los jugadores han de "adaptarse de nuevo después de un tiempo parados".
"Un proyecto ilusionante"
Kuki tiene claro que, hasta el momento, "el Ceuta ha firmado a cuatro jugadores muy buenos". Pese a que "todavía falta gente por venir", las gestiones realizadas por parte del club van camino de resultar en "un proyecto ilusionante".
No hay lugar para titubeos: Luhay, Villegas y compañía deben "confeccionar la mejor plantilla posible para poder competirle de tú a tú a cualquier equipo". A juicio de Zalazar, el desafío de competir en Segunda es "bonito", pero también "muy exigente".
Trabajo, trabajo y más trabajo
Este año, Kuki se ha propuesto reivindicarse; quiere "demostrar" que está más que capacitado para "competir en Segunda División". En lo personal, su objetivo es inequívoco: "Ayudar al equipo". Solo así, solo "marcando goles y dando asistencias" -desafío que el mediocentro asume "con mucha responsabilidad"- podrá el Ceuta lograr la salvación. "Tenemos que conseguir los 50 puntos que se necesitan para mantenerse en la categoría", revelaba el futbolista.
Para el nacido en Montevideo, "sería muy importante que el equipo se mantuviese para afianzar el proyecto". Una vez asegurada la permanencia, todo puede ocurrir. "Si nos da para estar más arriba, lo afrontaremos con ilusión", apuntaba.
Una categoría tremendamente exigente
Zalazar sabe perfectamente que LaLiga Hypermotion "está llena de equipos históricos", que, además de haber "clubes con mucho presupuesto", también hay "jugadores de gran calidad". No importa: él y el resto de integrantes del plantel ceutí tienen ganas de empezar. "No le vamos a tener miedo a nadie", decía.
Kuki considera que el punto de partido más óptimo pasa por "seguir haciendo todo lo que se ha hecho hasta ahora". Aún queda mucho para saber en qué situación estará la Agrupación de aquí a un año. Hasta entonces, "va a ser muy bonito poder ir a estadios tan emblemáticos como el del Valladolid" (palabras del propio jugador).
Y las nuevas equipaciones para cuándo?