Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Así digitalizará EA a la plantilla del Ceuta para su debut en el FIFA 26

Sesión de escaneo facial de EA

Sesión de escaneo facial de EA

La Agrupación Deportiva Ceuta vivirá esta temporada uno de los estrenos más esperados por los aficionados al mundo del videojuego: su incorporación al EA Sports FC 26, la popular saga de simulación futbolística heredera del antiguo FIFA. El ascenso del club a Segunda División no solo le abre las puertas de la Liga de Fútbol Profesional, sino también del universo virtual en el que millones de usuarios compiten a diario con sus equipos favoritos.

Aunque pueda parecer una simple cuestión de base de datos, lo cierto es que el proceso de inclusión de un club en el referido videojuego implica una cuidada labor técnica y artística por parte de EA Sports. En el caso del Ceuta, será la primera vez que sus jugadores figuren con nombres reales y, posiblemente, con su apariencia digitalizada en alta definición.

Un proceso (muy) complejo

Pese a que la entidad caballa aún no ha hecho público cómo se desarrollará exactamente el proceso de digitalización de sus jugadores, todo apunta a que se seguirán los protocolos habituales que EA aplica a los equipos que se estrenan en la categoría de plata del fútbol español.

Normalmente, el estudio encargado del desarrollo utiliza una tecnología conocida como "fotogrametría", un sistema que captura el rostro del futbolista de turno a través de decenas de cámaras disparando al mismo tiempo desde distintos ángulos. Los técnicos de EA instalan una especie de cabina portátil —con forma de media luna— en los vestuarios o instalaciones del club y, en apenas unos minutos, registran hasta el más mínimo detalle facial: arrugas, barba, cicatrices, líneas de expresión...

Concluida la sesión de fotos, comienza el trabajo de los artistas digitales, que toman el modelo 3D generado automáticamente y lo retocan apoyándose en variedad de referencias. Así, se pulen los rasgos, se añaden texturas y se ajusta la iluminación para que los rostros sean perfectamente reconocibles dentro del motor gráfico del juego.

¿Qué pasará con el Ceuta?

Conviene mencionar que EA Sports acostumbra a reservar los escaneos de alta precisión para los clubes con acuerdos especiales o para futbolistas especialmente mediáticos. Sin embargo, tras la inclusión de nuevos equipos en temporadas anteriores, la compañía también ha apostado por un método híbrido: digitalizar las caras más relevantes de la plantilla con sesiones fotográficas completas y recrear el resto mediante modelado artístico o inteligencia artificial (basándose, eso sí, en imágenes oficiales).

De momento, no hay constancia de que la Agrupación haya sido incluida en alguno de los escaneos arriba descritos. Sin embargo, es habitual que los clubes envíen imágenes y referencias para mejorar el modelado de jugadores no escaneados (especialmente, si se trata de fichajes mediáticos o con pasado en Primera).

Lo que sí es seguro es que todos los jugadores del Ceuta estarán presentes con su nombre, dorsal y atributos reales actualizados con base en su rendimiento y posición. También lo estarán las equipaciones oficiales del club y el escudo de este.

En lo que a escenario se refiere, el Alfonso Murube no figura en la base de datos de estadios licenciados por EA, por lo que todo apunta a que el Ceuta disputará sus partidos como local en alguno de los estadios genéricos disponibles en el catálogo del videojuego. Insistimos: no hay nada confirmado, pero no sería de extrañar que así fuera; se trata de una práctica bastante habitual con clubes adscritos a la Segunda División.

Un estreno histórico con repercusión internacional

Lejos de suponer una mera anécdota, la presencia del Ceuta en el EA FC 26 supondrá un escaparate sin precedentes para el club (y para toda la ciudad). Más allá del orgullo local, aparecer en el simulador más vendido del mundo permitirá que el conjunto caballa esté presente en las partidas de millones de usuarios, lo que resultará en una proyección global sin ningún coste añadido.

El juego, que saldrá en otoño para todas las plataformas, incluirá por segundo año consecutivo los 22 equipos de LaLiga Hypermotion, una categoría que ha ganado visibilidad tras la ruptura entre EA y FIFA y la reestructuración completa del propio simulador. Con su llegada, los aficionados caballas podrán por fin disputar partidos en línea con el Ceuta o lanzar una carrera con los suyos desde la Segunda hasta la gloria europea.

La digitalización del Ceuta, más que un simple trámite técnico, constituye un fiel reflejo de un crecimiento institucional sostenido. El salto de categoría ya es real. Ahora, también lo será en el universo virtual.

playa_sin_humo

Comentarios (1)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.