Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

1%: la peña que eligió creer en el Ceuta en el momento más complicado

Varios miembros de la Peña 1%, durante un partido del Ceuta en el Murube

Varios miembros de la Peña 1%, durante un partido del Ceuta en el Murube

Nació a finales del año de 2022, cuando el Ceuta cerraba la tabla clasificatoria del Grupo 2 de Primera RFEF tras varias jornadas de competición sin sumar ni un solo punto. Las matemáticas llevaban a pensar que el equipo perdería la categoría; portales especializados como BeSoccer daban al conjunto caballa tan solo un 1% de probabilidades de salir airoso. A ello debe su nombre: la denominada 'Peña 1%' surgió en aquella temporada en la que los esfuerzos del club por lograr la salvación resultaron en una campaña más que histórica, esa en la que los blancos consiguieron permanecer en la antigua Segunda División B encadenando una racha de victorias nunca antes vista. Como líder, un Rodri Ríos que, a la postre, se acabaría convirtiendo en el máximo goleador del campeonato.

Varios miembros de la Peña 1%, durante una previa

Varios miembros de la Peña 1%, durante una previa

Sus integrantes llevan "muchos años" acudiendo al Alfonso Murube cada dos fines de semana. Algunos de ellos ya formaban "un pequeño grupo" antes de que la peña se conformase como tal. El momento concreto en el que Javier Castillo -su principal cabeza visible- decidió equipararse a grupos de animación como el Frente Ketama o los Blanquinegres fue "después del partido que se jugó contra la Balona en La Línea". Castillo recuerda que, entonces, había entre los suyos "mucha gente desilusionada". Teniendo en cuenta "lo mucho que le costó al Ceuta volver al fútbol semiprofesional", no es de extrañar que el ambiente fuese de total abatimiento. En la otra cara de la moneda, estaban los que eligieron el camino de la fe. "Dijimos que, si teníamos un 1% de probabilidades de mantenernos, teníamos que creer", relata Castillo.

Tras la derrota ante la Balompédica, "el Ceuta jugó en casa contra el Sanse". Contra todo pronóstico, la Agrupación ganó aquel duelo "por tres goles a uno". Cuenta Javier que, luego de aquello, el Ceuta encadenó "una racha algo más positiva". La Peña 1% "nació en ese lapso de tiempo entre el viaje a La Línea y el partido posterior en el que se consiguió la primera victoria". "Ahí fue cuando decidimos creer en el Ceuta", explican desde dentro de la entidad.

Varios miembros de la Peña 1%, durante un partido del Ceuta en el Murube

Varios miembros de la Peña 1%, durante un partido del Ceuta en el Murube

La principal seña de identidad de quienes integran 1% es "la forma de ver los partidos y de creer en el equipo pase lo que pase". Hasta los miembros menos optimistas confían siempre en el triunfo. Durante el choque entre el Ceuta y la Cultural correspondiente a la Final de Campeones, hubo un hincha que, con el marcador en contra, pensó por un momento que los de José Juan Romero no levantarían la copa aquella noche. "Durante el descanso", ese mismo aficionado vio la verdad revelada: "Dijo convencido que, al final, ganaríamos el partido". Así acabó siendo: el Ceuta, además de promocionar a LaLiga Hypermotion, se convirtió en ganador absoluto de una categoría en la que, dos años antes, se mantuvo de forma milagrosa.

Varios miembros de la Peña 1%, antes del partido contra el Fuenlabrada

Varios miembros de la Peña 1%, antes del partido contra el Fuenlabrada

En la actualidad, la Peña 1% está compuesta por "entre quince y veinte personas". Más que una peña propiamente dicha, quienes forman el grupo constituyen justamente eso: "un grupo", uno "de amigos". Según Castillo, él mismo y el resto de componentes -la mayoría de ellos- de ese "grupo de amigos" se conocían "mucho antes de empezar a ir juntos al Murube". "Poco a poco, se fue sumando gente: más amigos, familiares, el hijo de uno, el primo de otro...", detalla el representante de facto de la organización. Pese a que el grueso de los miembros se ubica "en el fondo sur", hay algunos que "se sientan en tribuna o en el gol norte". La distancia no suele ser un problema; Javier y sus compañeros de fatigas acostumbran "siempre" a reunirse "fuera del estadio". Dentro de él, no cuentan con ningún distintivo que sirva para reconocerlos: "No tenemos ni siquiera una pancarta".

Como peña, la 1% lleva en activo "desde noviembre de 2022", pero casi todos sus integrantes van al Murube "prácticamente desde niños". "Yo, por ejemplo, llevo 35 temporadas viendo al Ceuta", revela Castillo entre risas. No solo acuden al feudo caballa cada dos domingos; también viajan "cuando el equipo juega de visitante". Sin ir más lejos, la temporada pasada, Javier y sus camaradas presenciaron in situ "todos los partidos que el Ceuta jugó fuera". Por haber, "hay miembros viviendo en Mallorca, en Granada, en Madrid y hasta en Canarias". Resulta evidente, visto lo visto, que no estamos ante un grupo precisamente hermético. Solo hay una cosa en la que Castillo y sus correligionarios son "cerrados de mente": la forma en la que ven el Ceuta. "Siempre creemos en la victoria", subrayan. Cualquiera que se una a ellos se va a encontrar a "personas que van al fútbol a divertirse y a apoyar".

Varios miembros de la Peña 1%, posando junto a Caballati

Varios miembros de la Peña 1%, posando junto a Caballati

Tras la gesta que ha supuesto el ascenso a Segunda División, la Peña 1% espera este año "disfrutar tanto en casa como en otros estadios". Castillo y compañía quieren "que el Ceuta aspire a lo máximo"; no ven descabellado que el club ascienda de aquí a un tiempo a la categoría de oro del fútbol español. Y es que, no hay que olvidar que, "esta temporada, el ascenso directo es más sencillo de lo que lo era en Primera RFEF". La razón: "Ascienden de forma directa los dos primeros clasificados", lo que viene a significar que "hay el doble de opciones".

Dos miembros de la Peña 1%, posando junto a Luhay Hamido

Dos miembros de la Peña 1%, posando junto a Luhay Hamido

Javier cree que, hoy por hoy, la ciudad está viviendo "un momento histórico" en lo que a fútbol se refiere, cosa que no habría sido posible sin el inestimable apoyo de la hinchada caballa. "Grada Sur, Frente Ketama, Blanquinegres, Peña JJ Romero, Peña Tarzán, Peña Indios, Peña Pavaroti, Peña Mauco, Peña Maimón... Todas han contribuido", sentencia Castillo. "Sin ellos, no seríamos nada", concluye.

Varios miembros de la Peña 1%, posando junto a José Juan Romero

Varios miembros de la Peña 1%, posando junto a José Juan Romero

playa_sin_humo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.