Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Polideportivo

Máxima emoción en la VII Copa Intercontinental tras una segunda etapa que aprieta la general

La flota ha completado este viernse su segundo cruce del Estrecho de Gibraltar 📷 Dani Uriarte

La flota ha completado su segundo cruce del Estrecho de Gibraltar 📷 Dani Uriarte

La segunda etapa de la VII Copa Intercontinental Marbella–Ceuta–Sotogrande ha disparado la emoción y ha comprimido la clasificación general a falta de una sola jornada. El 32 pies 'Jipi', de bandera alemana, se ha impuesto en el tramo entre Ceuta y Sotogrande, desbancando del liderato al 61 pies 'Merdocq', que pese a ganar en tiempo real no logró suficiente ventaja para mantener el primer puesto, superado hoy por cuatro barcos. La igualdad es máxima tanto en la general absoluta como en las clases ORC 1 y ORC 2, lo que garantiza un final vibrante este sábado en la última etapa entre Sotogrande y Marbella.

Con un cuarto en el orden de llegada, la victoria en compensado ha sido para el barco con bandera alemana y base en el Puerto La Bajadilla de Marbella, patroneado por Arne Olafsson, con una extraordinaria regata que le ha valido para imponerse tras el exigente cruce del Estrecho de Gibraltar de sur a norte, entre Ceuta y Sotogrande. Aunque el ‘Merdocq’, del RCM Santander, volvió a cruzar primero la línea en tiempo real, esta vez la ventaja no fue suficiente para llevarse el segundo triunfo.

En la clasificación compensada del día, al ‘Jipi’ le siguieron el Grand Surprise ‘Ceuta Emociona’ de Sergio Llorca (CV Vendaval), que firmó un brillante segundo puesto, el consistente Grand Soleil 42 ‘Solerig VI’ de Ignacio Colmenares (RCM Sotogrande), y el Pogo 40 ‘Suka’ (RCN Algeciras) de Bernard Hochgrassl, que dio un salto de calidad en esta etapa. A continuación se clasificó el propio ‘Merdocq’, seguido del Bavaria 39 ‘Mandala’ (CM Linense) de José Gómez, ganador en ORC 2, el 37 pies del CN Puerto Sherry ‘Kapote Tercero’ con Pablo Torres, que mejora posiciones y se mete en la lucha de su clase, el First 40.7 ‘Ucosound Tareis T’ (RC El Candado) de Joaquín Angolotti, que a pesar de un octavo puesto se mantiene aún con opciones en la general, y el  Dufour 34 ‘Al Tarik IV’ (CDN Saladillo) de José Luis Pérez, muy firme también en su categoría.

Con los resultados acumulados tras las dos primeras etapas, la clasificación general absoluta (ORC 1 + ORC 2) queda liderada por el ‘Jipi’, con dos puntos de ventaja sobre el ‘Merdocq’. El tercer puesto es para el ‘Solerig VI’, a un punto del barco santanderino y dos por delante del ‘Ceuta Emociona’, que escala posiciones con su buena actuación hoy. Quinto es el ‘Ucosound Tareis T’, al acecho con solo un punto más que su predecesor. Una horquilla de apenas cinco puntos entre los cinco primeros asegura una final apasionante este sábado entre Sotogrande y Marbella.

En la clasificación ORC 1, el ‘Jipi’ lidera con 4 puntos, seguido por el ‘Merdocq’ (6), ‘Solerig VI’ (7), ‘Ucosound Tareis T’ (8) y ‘Ceuta Emociona’ (9). En ORC 2, el ‘Elamar’ sigue líder, pero con tres barcos que le empatan a puntos: ‘Kapote Tercero’, ‘Benahavis’ y ‘Al Tarik IV’, lo que anticipa un desenlace espectacular.

La salida de esta segunda etapa compuesta de 24 millas, se daba en las inmediaciones de la ciudad autónoma pasados diez minutos de las doce del mediodía, con viento del Sur de 7/8 nudos de intensidad. Después y tal y como se preveía, el viento rolaba a poniente y subía a 20 nudos en el cruce del Estrecho de Gibraltar. La elección del lado del Estrecho, el momento del cruce y la gestión del viento aparente son decisiones críticas, y ahí las tripulaciones experimentadas suelen tener ventaja, ya que cada minuto de más en una corriente contraria puede costar posiciones valiosas. Con poniente, el viento suele entrar limpio por el oeste pero obliga a bordadas más técnicas y alejadas de la costa. Aparte la meteorología, otra clave es la gestión de las corrientes que entre el Atlántico y el Mediterráneo pueden superar los 3 nudos, afectando significativamente al rendimiento si no se navega con criterio.

La tercera y definitiva etapa coronará al campeón este sábado en Marbella

La tercera y definitiva etapa coronará al campeón este sábado en Marbella 📷 Dani Uriarte

En el puerto deportivo de Sotogrande esperaban ansiosos la llegada de los barcos, que se producía a partir de las 14:26 horas, hora en la que hacía su entrada el ‘Merdocq’. En Sotogrande las tripulaciones eran recibidas por el presidente del Real Club Marítimo de Sotogrande, Ignacio de Colmenares, quien en su doble condición como armador de la embarcación participante ‘Solerig VI’ ha sido el artífice de la modificación de la regata con respecto a años anteriores, para en esta ocasión hacer parada en Sotogrande. Una vez amarrados los barcos todos disfrutaban de un arroz y bebidas, y una barra para alargar la ‘regata de tierra’ en las instalaciones del club.

Este sábado se disputa la tercera y última etapa entre Sotogrande y Marbella, decisiva para coronar a los campeones de esta vibrante edición. Con tan solo unos puntos de diferencia entre los favoritos, la emoción está garantizada hasta el último metro de regata.

La VII Copa Intercontinental Marbella-Ceuta-Sotogrande-Marbella está organizada por el Real Club Marítimo de Marbella, el Club de Vela Vendaval de Ceuta, el Club Marítimo de Sotogrande, los puertos deportivos de Marbella y Sotogrande, la Federación Andaluza de Vela y la Federación de Vela de Ceuta, con el patrocinio de Marbella Destino 5 Estrellas y Ceuta Sí. Una cita que cumple siete años consolidada como una de las regatas más emocionantes y exigentes del Mediterráneo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.