
El futuro de la Primera Federación se presenta muy negro según las informaciones que están trascendiendo
La Primera Federación, categoría donde milita la AD Ceuta FC, podría tener las horas y las jornadas contadas. Después de dos años inmersos en una etapa experimental, la división y polarización de los clubes de la categoría abocan a un suicidio colectivo y a su desaparición para volver a la antigua Segunda División B, según publican este miércoles varios medios, entre ellos el diario AS.
Según el rotativo madrileño, el nerviosismo se palpa entre los clubes que intuyen un final abrupto de la competición debido a su división, mientras que la RFEF evita pronunciarse oficialmente sobre esta posibilidad. El nombramiento de Javier Vich, actual director de Primera Federación, como director de Segunda Federación puede ser un indicador claro de que ya se están haciendo movimientos en ese sentido y ello ha encendido la luz de alarma en varios clubes que observaron dicho movimiento con recelo.
Fuentes de la RFEF han confirmado a AS que la decisión está tomada y asumen en privado el fracaso de la competición. La marcha atrás en la configuración de la más alta categoría del fútbol no profesional pone en entredicho la decisión de Luis Rubiales de apostar por una competición que no ha cumplido con las expectativas.
Por su parte, AFE, el sindicato de jugadores, no valora ahora mismo ninguna acción concreta y menos una huelga. Espera conocer la posición de la RFEF una vez esta se pronuncie públicamente sobre el asunto.
AS insiste en que la Federación parece haber tomado una decisión firme después de dos años. Considera que los permanentes boicots dirigidos sólo han tenido el propósito de generar un conflicto permanente entre los clubes y la RFEF. La falta de acuerdo para un modelo riguroso de control económico y la división entre los propios clubes sobre el modelo de gestión han podido ser la gota que ha colmado el vaso en Las Rozas. Lo que se prometía como una competición innovadora para regenerar la tercera categoría se ha quedado en un experimento fallido que muchos clubes consideran deficitario a pesar las ayudas que llegan vía Las Rozas (más de 20 millones de euros).
La falta de acuerdo puede acabar con un gran fracaso federativo: la más que probable desaparición de la Primera Federación.
Poco o nada se conoce de lo que significa rescatar la antigua Segunda B, que desapareció en el verano del 2021. Porque si desaparece Primera Federación no tendría sentido mantener Segunda. Ambas categorías están conformadas 140 clubes (40+100). La Segunda B se componía de cuatro grupos de veinte equipos cada uno de ellos. Es decir, 80 clubes. Sin conocer esta posibilidad en mayor profundidad, sobrarían sesenta equipos en esa futura Segunda B.
El caso es que la AD Ceuta FC, actualmente colista del Grupo I de Primera Federación y con un panorama muy complicado para lograr la permanencia, de la que la separan 13 puntos, no sufriría un descenso como tal en el caso de que la tercera categoría del fútbol español sufriera una nueva reestructuración. O, al menos, eso se supone.
La 1 RFEF es cara, tienes que mantener césped natural, desplazamientos largos, y equipos poco o nada atractivos (Alcorcón, Fuenlabrada, rayo Majadahonda, san Sebastián de los reyes, y alguno más)...
Lo que me parece más justo, es que el primero de grupo asciende seguro a segunda A...
En la antigua 2B podías quedar primero, sacar 15 puntos al segundo, y jugar play off, partido malo, y no ascienden, y el 4 clasificado que quedo a 30 puntos, asciende...
En Inglaterra las 5 primeras categorías de fútbol, sólo tiene un grupo, eso la hace más atractivo, luego el 6 son 2, el 7 son 4, el 8 son 8, y así sucesivamente...
Tenemos mucho que aprender
Al final no va a descender el Ceuta ni ninguno, sino menos el campeón del grupo que suba a 2A, el resto al nuevo invento de 5 grupos que lo llamarán quizás 1 RFEF pero con 5 grupos...
Se clasifican los 3 primeros de cada grupo y EL MEJOR CUARTO, que serán 16 y jugarán 3 eliminatorias, y 4 subirán a 2A ...
Y podrá tener campo artificial y como antaño la 2B
Al final nos salvamos! Jajajaka
Pues nada, que se perderá la categoria por culpa de los árbitros, los errores puntuales y de la reestructuración Rubiales.
Pues a mi me gusta tal y como está. Volver a lo de antes es volver a la mediocridad y el grupo y arbitrajes infame de los andaluces.
100% de acuerdo contigo. Y no sólo eso, sino que la creación de esta 1ªRfef ha supuesto que se pueda ascender de categoría con mayor facilidad (aunque también descender, lo cual ha creado un inédito dinamismo en las 3 categorías Rfef.) Como ejemplo, anteriormente, para dilucidar las 4 plazas de ascenso a 2ªA, en 2ªB jugaban el play-off 16 equipos (el último año fueron 20), mientras en la 1ª Rfef las 4 ascensos se los disputan sólo 10 clubes, es decir, la mitad que en junio de 2021. Y, por supuesto, matemáticamente también está demostrado que es mucho más fácil ascender de 2ªrfef a 1ªrfef que de la antigua 3ª a la antigua 2ªB de 4 grupos, lo cual comprobamos y disfrutamos nosotros mismos el año pasado.
En mi opinión, esta 1ªRfef es perfecta, mucho más competitiva, bonita e interesante que la obsoleta y aburrida 2ªB de 4 (y la de 5 ni te cuento ya), jugando siempre contra las mismas caras de la región. Sería un estrepitoso error extinguirla, aunque del Rubiales podemos esperarnos cualquier chapuza.
¿Cómo que es un ruina?. Por su superior caché, todos los clubes tienen constantemente mejores taquillajes que los que tendrían en la 2ªB de 4 ó 5 grupos, lo cual prevalece ante desplazamientos más largos. Y prueba de que esta 1ªRfef NO es una ruina es que después de haberse disputado su 1ª temporada sólo hubo un descenso administrativo (DUX), y encima injustificado, ya que se debió a una venganza personal del Rubi. Aquí la única ruina es él, haciendo y deshaciendo a su antojo, con caprichos personales que acaban pasando factura (especialmente a su favor, como en el caso del amaño entre él y el "Gueri" con los saudíes, para lucrarse de ellos con una desvergüenza infinita).
Esta 1ªRfef es idéntica a la 2ªB de 2 grupos que existió desde 1977 hasta 1986, según la estadística siendo en aquella época cuando apenas había descensos administrativos de 2ªB a 3ª. Sin embargo con la 2ªB de 4 grupos había cada año BASTANTES descensos sancionadores a 3ª, estando las dos AD CEUTA como MAYOR ejemplo de ello, pues desde el grupo 4º de 2ªB desaparecimos DOS veces por DEUDAS; en julio de 1991 (tras quedar en 7º lugar al finalizar la competición), así como en julio de 2012, tras nuevamente haber mantenido limpiamente la categoría en el campo.
Por todo ello, reitero que la única ruina es la temeraria y caprichosa actitud del Rubi (igual que los play-off a partido único incluso en casa de quien lo organizaba -aunque hubiese quedado peor en liga-, etc.). Y lo peor es que parece importarle un boniato lo que opinen los clubes, por lo que su temeridad y capricho son un intolerable despropósito.
Obviamente, sólo me alegraría de esta hipotética reestructuración en caso de que no lográsemos la permanencia, ante lo cual yo aún no he arrojado la toalla (a la espera de los resultados en estos próximos 4 partidos contra rivales directos). Aunque, en el indeseable caso de que descendiésemos de categoría, creo que tendríamos mucho mayor potencial que el año pasado para ascender de nuevo a 1ªRfef.
Arbitros infames ??? Y lo de este año q es?? Q ya nos hn robado 9 ptos
Un paso atrás, la categoria es bonita y atractiva,estan pasando equipos por el
Murube que hace 4-5 años no lo hubieramos soñado, la categoria no sale cara por desplazamientos si no por las 40fichas que han tramitado cada equipo con fichas desorbitadas mucho mas de lo que pueden asumir.
La RFEF quiere que haya control económico en los clubs como en el fútbol profesional, y que no ocurra como el Extremadura el año pasado, y encontrase con jugadores que no cobran y clubs endeudados...
Los clubs no quieren, y hay está el tema, y parece que no tiene solución
Enlace del comunicado que comparten 18 equipos de los 40 de la 1RFEF...
tienen sus razones, aunque yo personalmente no estoy de acuerdo...
https://linaresdeportivo.es/comunicado-oficial-gestion-primera-federacion/
Pues al final nos salvamos, mira tú qué bien.
A mí me gusta el modelo actual, con partidos contra el Deportivo de la Coruña, el Madrid Castilla, etc. pero ya olía a insostenible de lejos.
La pregunta es, ¿todo ese dinerito que según Tebas, Piqué y demás llegaría a los equipos de Primera y Segunda RFEF por la organización de la Supercopa en Arabia Saudí, dónde está?
Verdaderamente es una competición muy bonita, pero los desplazamientos son excesivamente largos tratándose de que no es profesional. Lo mejor sería volver a dos grupos de segunda división y cuatro de segunda B
Yo eso de que nos salvamos no me lo creo. Si en lo que se haga sobran equipos, caerán los que estén por la cola, así que mejor seguir dando la cara y no distraerse en posibilidades.
Los experimentos con gaseosa, entrar el de Motril en la RFEF y poner su sello, sello malo no, lo siguiente, este iba a revolucionar el Futbol y lo que esta haciendo es bueno a Villar, vaya tela con Mister Proper.
Ah el logo es feo pero feo feo y retro!!!
Y el contrato firmado por Rubiales con la plataforma Insport?, el contrato firmado es por 3 años..
Lo mjor del fútbol, nosotros los aficionados, no hay duda
+ 1, Yonlenon.
Un saludo grandote. 🙂