Gran actuación del Club Sepai de Ceuta en el Campeonato Internacional ‘Villa de Mora’ de kárate, donde se han vuelto a dar cita muchos de los clubes más importantes del país en esta disciplina deportiva. Los ceutíes han conseguido en tierras toledanas 11 podios de 15 competidores: 2 oros, 1 plata y 8 bronces, todos en la modalidad de Kumite.
La final benjamín fue caballa, las más pequeñas del equipo, Cristina Muñoz y Claudia Garzón, llegaron a la final y se repartieron las medallas de rodo y plata, siendo la victoria para la primera por 3-1.
Julia Melgar consiguió el oro tras imponerse de forma espectacular en su categoría a sus grandísimas rivales, entre ellas la actual campeona de España y de la Liga Nacional.
Los bronces fueron conseguidos por Fran Benítez, Loick López, Candela Muñoz, Javier Rosillo, Francisco Gómez, Enrique Rodríguez, Yusef Ahmed y Luis Muñoz, que ha logrado un tercer puesto de muchísimo mérito en una categoría tremendamente difícil, compuesta por podios nacionales.
Pablo Garzón cayó en la final del bronce por decisión arbitral después de empatar 1-1, Adriana Marques cayó en cuartos de final tras rendir a un nivel altísimo, David Gómez, por decisión arbitral tras empatar 0-0, y Sadek Mohamed perdió 1-0 contra un gran rival.
Por equipos, el Sepai ha ocupado el puesto decimotercero.
El entrenador del club ceutí y presidente de la federación de Kárate de Ceuta, Cristóbal Mateo, ha agradecido el esfuerzo de los padres y madres de los karatecas ceutíes “por el gran esfuerzo que realizan para que sus hijos puedan seguir cumpliendo sus sueños”.
“Es tremendo lo que estamos haciendo”
Mateo se ha confesado “muy orgulloso de mis competidores, que una vez más demuestran que son unos guerreros incansables, ya que competir contra la élite del kárate teniendo los recursos que tenemos es prácticamente imposible. Pues no sólo son capaces de competir, sino que además han vuelto a conseguir podios”.
“Es tremendo lo que estamos haciendo sin tener un tatami oficial montado en un lugar de la ciudad, no es normal. El kárate ha vuelto a dejar a Ceuta en una posición privilegiada en el panorama nacional. Llevamos 35 podios en tres años y medio, es una barbaridad hacer esto sin medios, ya que la mayoría de los entrenamientos están siendo en la calle (playa, Murallas Reales o Parque de Santa Catalina), a excepción de los sábados por las mañanas, que el ICD nos cede la pista del Campoamor para poder montar ahí el tatami oficial, pero lo necesitaríamos a estas alturas ya de forma fija en algún sitio”, ha denunciado Mateo.
Como karateka de pro llevo desde los 6 años haciendo o practicando este deporte me alegro mucho por estos éxitos del karate en Ceuta y más sabiendo que siempre estamos en desventaja con la Península por la cantidad de licencias que existen allí así que chapeau por el trabajo realizado. Oss