La AD Ceuta FC anunciaba la pasada semana la renovación del contrato de José Juan Romero hasta el 2023, una noticia que podía sorprender al estar suspendida sine die la competición por la crisis sanitaria mundial por el coronavirus y porque los resultados no han acompañado en algunos partidos según reflejaba la nota de prensa, pero no es la primera vez que Luhay Hamido, presidente del club blanco, toma una decisión de este calibre.
El Ceuta empezó mal la temporada 17-18 y llegó a situarse en la zona media de la tabla a un puñado de puntos de los puestos de play off. Luhay Hamido interrumpió una rueda de prensa para decir que "Juan Ramón es el entrenador del Ceuta y lo será hasta el final de la temporada, aunque estemos luchando por no descender".
El golpe de efecto del presidente sirvió para remontar el vuelo. Si algún futbolista tenía dudas en cuanto al futuro del ecijano quedaron despejadas. El equipo ceutí protagonizó una gran remontada, con una segunda vuelta para enmarcar, se proclamó subcampeón del grupo X de Tercera División y jugó la fase de ascenso. En la primera eliminatoria superó con claridad al Felanitx, y en la segunda cayó contra el Orihuela en la tanda de penaltis.
Luhay Hamido ha querido demostrar con la renovación por tres años de José Juan Romero en un momento duro por el confinamiento que vivimos por el coronavirus, en el que se desconoce cuándo se reanudará la temporada, que la AD Ceuta FC tiene plena confianza en su trabajo, más allá de los resultados obtenidos hasta ahora, y valora la identificación con el club y con la ciudad.
Feeling
Hamido decidió dar un golpe de timón con la contratación del ex entrenador del Gerena y Betis Deportivo José Juan Romero, que había tenido algún 'encontronazo' con el Ceuta y algunos de sus aficionados. El técnico de Gerena manifestó que incluso antes de firmar ya había estado intercambiando whatsApp durante horas con Luhay acerca del fútbol en general, de su filosofía, de jugadores... Dos enamorados del fútbol, que viven con mucha pasión este deporte, y entre los que existe feeling, conexión.
El gerenense ha demostrado en estos nueve meses que es un hombre de club. Valga un ejemplo. En repetidas ocasiones se ha quejado amargamente de los tres puntos ganados sobre el terreno de juego ante el Salerm Puente Genil y perdidos en los despachos por alineación indebida de Benji, pero nunca ha reconocido que el club cometió un error y el canario jugó porque la entidad desconocía que tenía pendiente un encuentro de sanción de la temporada pasada.
El entrenador del Ceuta siempre ha manifestado que se siente identificado con el trabajo de Luhay Hamido y sus directivos, y muy a gusto en la ciudad autónoma de Ceuta, donde reside junto a su esposa y sus hijos. El asunto familiar también es muy importante para que haya prorrogado su contrato tres temporadas más.
El presupuesto que maneja la AD Ceuta FC le ha permitido prescindir de jugadores como Prieto, Willy o el portero David Ramírez, el menos goleado del grupo X cuando se marchó a la UE Alcúdia, para traer a Nané, Álex Sánchez, David Camps o 'El Gato' Romero y configurar una plantilla más acorde con su manera de entender el fútbol. Este cambio de cromos solo se lo pueden permitir los clubes 'punteros' de la categoría.
Objetivo: quedar campeón

El Ceuta le ganó los dos partidos al CD Utrera, pero debió conformarse con dos empates ante Los Barrios
La AD Ceuta FC arrancó la temporada con el objetivo, reconocido por sus dirigentes, de quedar campeón y conseguir el ascenso. La liga empezó con una gran victoria ante el Salerm Puente Genil por 4-3, pero la alineación indebida de Benji supuso la pérdida de los tres puntos.
Este revés inesperado marcó el primer tercio y la derrota ante el Xerez DFC (0-1) en la decimocuarta jornada dejó a los caballas a 9 puntos del Atlético Antoniano, cuarto en la tabla. El cuadro ceutí viajó lastrado por las bajas a Lebrija, donde José Juan cambió su intocable 4-3-3 por el 3-5-2 y logró tres puntos de oro al imponerse por 0-3.
Este triunfo supuso un punto de inflexión hasta acabar la primera vuelta en la cuarta plaza, pero en los 10 partidos de la segunda el Ceuta ha sumado 15 puntos siendo incapaz de ganar en los campos de Los Barrios, Xerez CD, Córdoba B y Conil donde sumó tres puntos, cayendo además ante el Betis Deportivo (0-2) en el Murube.
Propuesta atractiva
La propuesta de José Juan Romero es muy atractiva para el espectador, sus equipos le dan un buen trato al balón y está prohibido dar pelotazos. El día de su presentación ya dijo "yo veo el fútbol primero ganando, y creo que la mejor manera para ganar es con el fútbol que siempre he intentado que hagan mis equipos y casi siempre hemos conseguidos buenos resultados. Vamos a ver a un Ceuta que quiera el balón, con un juego combinativo, que defienda en campo contrario y se sienta superior para que el aficionado disfrute".
A falta de nueve jornadas, el Ceuta está lejos de su objetivo de proclamarse campeón, al encontrarse a ocho puntos del Betis Deportivo, pero le pisa los talones al cuarto, el CD Utrera (50 puntos), aunque el Sevilla C y Atlético Antoniano también tienen 51 puntos. Los ceutíes deberán mostrar su mejor versión en el tramo final, cuando la liga se reanuda, para meterse en el play off y buscar el ansiado ascenso. El necesario parón por el coronavirus podría servir para cambiar una tendencia irregular en la segunda vuelta.
Mucho premio para pocos exitos. Y se le premia con 1 temporadas mas con lo que le han traido para ser campeon y es 5 en rankin ahora mismo de los ultimos 5 entrenadores ahy luay me acuerdo que con masegosa te paso lo mismo y este no se lo merece lo
envidiosooooooooooo