Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol Sala

Ampi: "El fútbol sala femenino de Ceuta tiene que ir en la misma dirección para crecer"

Ampi, con la equipación del Hércules, ha transmitido sus vivencias a las jugadoras ceutíes

Amparo Jiménez 'Ampi' ha asegurado este viernes con motivo del I Clínic de fútbol sala femenino del CD Hércules, que es necesario que todas las personas relacionadas con esta modalidad deportiva en nuestra ciudad estén unidas y vayan a una. La jugadora internacional tiene claro que si están dispersas será mucho más complicado crecer y dar pasos hacia delante.

Ampi entiende que "el deporte es una pasión, las chicas se tienen que divertir, les he transmitido que hay que saber lo que se está haciendo, no hacerlo por hacer. El jueves ya estuve con ellas y es importante compaginar los estudios y el deporte, en este caso el fútbol sala... Nunca hay que rendirse, si pierdes también se aprende de las derrotas y si tienes un sueño hay que ir a por él".

El CD Hércules ha organizado el I Clínic de Fútbol Sala Femenino

La jugadora nacida en Arahal, una localidad sevillana, empezó a jugar a fútbol sala cuando era una niña. "Lo tenía claro, pero sin pensarlo, me daban un balón y yo jugaba, era un hobby. Mis padres me decían si vas bien en el colegio, te dejamos jugar. Ese hobby se fue convirtiendo en un trabajo, pero me siento una privilegiada porque hago lo que me gusta y estoy contenta de lo que me regala el deporte, aunque es cierto que requiere mucho sacrificio y muchas horas de entrenamiento".

6 años en Italia

Ampi decidió marcharse a Italia para seguir su carrera deportiva. "Había terminado de estudiar Ciencias del Deporte, había hecho un Máster, y necesitaba un cambio en mi vida, conocer el deporte de otro país, también a nivel económico era un poco mejor que en España, llevo seis años en Italia y me han tratado muy bien. Estoy muy contenta de haber dado ese paso tan importante en mi vida, no me arrepiento en absoluto".

La jugadora del Montesilvano quiere "seguir trabajando y vivir el día a día, que las lesiones me respeten y darlo todo con mi equipo, también intentar seguir con la selección, que es lo máximo para cualquier deportista, defender a su país".

España es una de las potencias mundiales con dos platas y tres bronces en Mundiales. "Se está intentando que las competiciones sean oficiales, hasta ahora han sido oficiosas. Brasil es la campeona, hace tres años que no nos enfrentamos, y no sé cómo estará. El año pasado ganamos el IV Naciones ante Portugal, Rusia e Italia, lo que demuestra que la selección española está a un buen nivel mundial".

De las conversaciones que ha tenido en su visita a la ciudad autónoma con los integrantes del Hércules y los miembros de la FFCE, ha podido extraer algunas conclusiones. "Me han transmitido que tienen muchas ganas de crecer y seguir adelante, el problema es que estén dispersas, para crecer el objetivo es que todas vayan a una, en una misma dirección, que cada vez haya más niñas jugando y no exista rivalidad, si se unen podrán llegar lejos... Al Club Deportivo Hércules darle la enhorabuena por haber ganado la Liga local y si puede subir, adelante".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.