Con los cuatro empates cosechados en las últimas cinco jornadas, la AD Ceuta FC se ha convertido en el 'rey del empate' del fútbol español. Los caballas son, con 16 igualadas, el equipo que más veces ha firmado tablas en la actual temporada de los 439 conjuntos que militan en la Liga BBVA, en la Liga Adelante, en los cuatro grupos de Segunda B y en los dieciocho de Tercera División.
Si algo caracteriza a la AD Ceuta FC esta temporada, además de la configuración de una plantilla descompensada y la falta de diligencia para reforzar el equipo en el mercado de invierno, dejando hasta tres fichas libres, son los empates. El Ceuta 15-16 será recordado por el fiasco que supuso no alcanzar el objetivo del play off de ascenso y por la gran cantidad de igualadas, de partidos en los que los ceutíes estuvieron más cerca de la victoria que de la derrota, pero no fueron capaces ni de mantener la renta ni de matar el duelo.
Con 16 empates en 31 partidos, sin contabilizar aún el 0-0 contra el Gerena suspendido en el descanso, no hay en las cuatro primeras categorías del fútbol español un equipo con tantas igualadas. Sólo el San Roque de Lepe cosechó 16 empates en el grupo IV de la Segunda B. El Deportivo en la Liga BBVA y el Olot en el grupo III de la Segunda B con 15 empates cada uno siguen a ceutíes y leperos.
Con 14 igualadas figuran los siguientes equipos de Tercera División: el Villarreal C del grupo de la Comunidad Valenciana, el Rayo Vallecano B, el Aravaca, el CD Móstoles y el Internacional de Madrid del grupo madrileño y el Coria y el Guadaldacín del grupo X. El Numancia de Soria de la Liga Adelante y el Marbella en el grupo IV de Segunda B también cosecharon 14 empates en el Campeonato de Liga.
A 13 puntos del cuarto
Pese a haber perdido sólo 6 partidos, la AD Ceuta FC ocupa el décimo puesto con 43 puntos, a 13 del San Fernando, cuarto clasificado y a 30 puntos del líder Córdoba B. Los caballas han dejado de sumar 32 puntos con la retahíla de empates, si la mitad de esas igualadas hubieran acabado con el triunfo del Ceuta, en estos momentos estaría clasificado en el cuarto puesto con 59 puntos, uno menos que el CD Alcalá y con 45 minutos pendientes contra el Gerena en el Alfonso Murube.
Para encontrar a un Ceuta tan propenso al empate, hay que remontarse diez temporadas, a la 2005-2006 cuando la Asociación militaba en el grupo IV de la Segunda B. Esa campaña, marcada por el cambio de presidente (Ernesto Valero sustituyó a José Antonio Muñoz 'Angelín') y por el plan de saneamiento para hacer frente a una deuda superior al millón de euros, el equipo blanco entrenado por Ramón María Calderé no sabía hacer otra cosa que empatar partidos por la falta manifiesta de gol.
22 empates, en la 05-06
El técnico catalán, desesperado porque los delanteros no veían puerta, echó mano de un jovencísimo Antonio Prieto que jugaba en Liga Nacional Juvenil, del medio David Franch y hasta llegó a situar al central Guri de 'nueve' en el campo del Villanueva cordobés. A falta de once jornadas Carlos Orúe acudió al rescate y la AD Ceuta, que fichó en el mercado invernal al argentino Diego Herrera, autor de 10 tantos, terminó el ejercicio liguero en el puesto decimocuarto con 49 puntos producto 9 victorias, 22 empates y 7 derrotas quedándose en la categoría.
La AD Ceuta FC se encuentra a seis partidos de igualar aquella 'marca', cuando debe disputar 7 encuentros y el segundo tiempo contra el Gerena. Los de Cándido Rosado, que en esta jornada sumarán los tres puntos sin jugar por la retirada del Lucena al final de la primera vuelta, visitarán al Atlético Sanluqueño, San Juan, Gerena y Conil y recibirán en el Murube al Córdoba B, CD Alcalá, San Roque y Gerena, aunque con los gerenenses para jugar 45 minutos.
suerte al ceuta
Gracias malaguista por tu deseo,hace mucho tiempo el Málaga fué tambien rey del empate en primera división con una estrella y un equipo de casi gente de la casa,fichando a Roldán del Pontevedra para acabar con la sequia.Deusto,Montero,Arias,Monreal,la estrela Viberti,Martinez,Alvarez,Paco Conejo,Roldán,Migueli y Pons.En la suplencia estaban Vilanova y Valera,padre del que fué hasta hace poco entrenador del Conil.Conejo fué internacional sub-23,Migueli una o dos veces internacional y el argentino Vilanova internacional sub-23.,los entrenaba Kalmar y de segundo Ben-Barek.Deusto lo ficharon porque Goicoechea empezaba a cantar,después lo traspasaron al Hercules de Alicante.Seguro que se acuerda Conejo,del Málaga fué al Sevilla,Recreativo y Ceuta.A Roldán lo ficharon como killer y tardó mas que Prieto en marcar en el Torrevieja,el dia que marcó la Rosaleda se puso en pie aplaudiendo y tardaron varios minutos en sacar de centro,no se podia levantar y no paraba de llorar Roldán de la emoción,fué en un partido de copa contra el Rayo Vallecano,la Rosaleda como siempre se llenó y fué mas que nada por curiosidad,las teles eran en blanco y negro al igual que las fotos de los periódicos y casi nadie sabia de que color era la franja de la camiseta del Rayo,cuando salió todos dijimos "Es roja" "que bonita",ganó el Málaga 3-1 y en el Rayo jugaba un autentico killer de 9,Roselló,tuvo mala suerte podia haber llegado muy lejos por su calidad y sus goles,lo fichó el Barcelona del Menorca y lo estuvo cediendo durante toda su carrera.PD.-No estoy zumbao,es la historia del futbol vivida por mi y me he despachado a gusto aunque nada tiene que ver con el tema del Ceuta el gran empatador,batallitas de yonlenon.
Si te acuerdas de Deusto, Montero, Arias, Monreal Viberti, Martinez, Alvarez, etc etc del Málaga, te tienes que acordar también de Anta, Totó, Barrientos. Rico, Ayala, etc, etc, del Atlético de Ceuta........son casi de la misma época. Por cierto, el portero del Málaga, Américo, terminó su carrera en la U.A.Ceutí.
Pues claro que si,los 2 ayalas,ayala II y ayala IV,además de los que citas estaban Febrer,Mendi,Escudero,Ocaña,Chito,que era hermano de Totó...Grandes recuerdos.Sabia lo de Américo,grato recordarlo y buen recuerdo.Dicen que cualquier tiempo pasado fué mejor,pero también se dice que lo bueno está por llegar,que asi sea.
Yonlenon, tú y yo hemos vivido la edad de oro del futbol ceutí que fue con el Atlético de Ceuta en 2ªdivisión y con la Agrupación en 3ªdivisión. Menudo equipazo tenia la Agrupación con Echeverria, Ormaza, Quinichi, Alcalá, Lima, Azurmendi, etc, etc.........el Alfonso Murube lleno casi todos los domingos. Yo me considero afortunado de haber vivido aquella época.
Si señor,lo mejor,hasta los que venian de vuelta nos hacian disfrutar como zacarizo,y los que nó como lolín,aramburu...Yo tambien me considero afortunado por todo lo vivido y todo lo visto en el Murube.
Pacum,cerezo,lolin,barrutieta,echarri,aramburu...Un lujo
Cervantes,Cherino,Gil,Almagro,Malavert,Otero.Valenzuela,-Conejo.Juanma ,Aramburu y Serrán-
Echeverria,Román,Corrales,Barrientos,Lolin,Velasco,Alcalá.Quinichi,Ormaza,Lima y Zacarizo.
Antes el At.de Ceuta con Febrer,Anta,Gijón,Ocaña,Escudero,Ayala II,Ayala IV,Mendi,Paz,Totó,,Curro,López,Lora,Tati Orozco...qué suerte de haberlos visto jugar!