Antonio Prieto no pudo triunfar con la AD Ceuta en Segunda División B, aunque nunca olvidará el doblete que firmó ante la UD Marbella en el Murube siendo aún juvenil. El club blanco firmaba a golpe de talonario y el delantero tuvo que buscarse la vida en el filial del Real Zaragoza, en el Almería 'B', en el Comarca de Níjar o en el 'Poli' Ejido. En el regreso al equipo de su tierra, en Tercera División y con muchos jugadores de la ciudad, se ha convertido en un futbolista clave por su gran capacidad goleadora.
Prieto festejó en el 'Ciudad de Lucena', donde jugó en la banda izquierda al ocupar Corbacho el puesto de 'nueve', su gol número 50 con una victoria que permite a la AD Ceuta FC recuperar el segundo puesto y poner más tierra de por medio con el quinto clasificado. El delantero caballa ha necesitado 96 partidos repartidos en tres temporadas y media para alcanzar una cifra redonda. Prieto asume con naturalidad el papel de goleador que desempeña en el equipo caballa, pero antepone el colectivo a los éxitos individuales. Sus goles tienen mucho más valor cuando su equipo consigue la victoria.
Ante el Lucena, gol nº 50

El delantero valora la temporada del equipo ceutí, que marcha segundo e invicto después de 13 partidos
"Es un dato que desconocía y me enorgullece porque no es fácil meter tantos goles en 96 partidos. Espero seguir la racha, demostrando que puedo ayudar al equipo y que los goles sirvan para ganar partidos y sumar los tres puntos".
El goleador, ¿nace o se hace?
"Yo creo que nace, por lo menos en mi caso, desde pequeño he demostrado que soy un goleador. También se aprende todos los años de los entrenadores que tienes y la experiencia también ayuda. Con el instinto goleador se nace, aunque cuanto más se desarrolle y trabaje, mucho mejor".
Madurez futbolística
"Tengo una edad (28 años) con la que ya puedo decir que tengo experiencia porque llevo desde los 17 años jugando fuera de casa, y ahora es cuando mejor me encuentro; quizás físicamente no esté como hace cinco o seis años, pero mentalmente estoy muy bien y vivo un momento muy bonito".
Ganas de jugar en casa
"La temporada pasada me marché al San Roque de Lepe porque la oferta que me hicieron era muy buena, pero las cosas no salieron como hubiera deseado y tenía muy claro que quería regresar al equipo de mi tierra. No fue posible meternos en la liguilla, pero terminamos quintos con 72 puntos. Estoy contento con la marcha del equipo esta temporada, tengo la cabeza en Ceuta y quiero pelear por el ascenso. ¿Marcharme en el mercado de invierno? Para salir tendrían que hacerme una oferta irrechazable, pero como está el fútbol es muy complicado que eso suceda. Mi idea es aportar lo máximo al Ceuta para acabar la Liga entre los cuatro primeros, aunque intentaremos terminar lo más arriba posible".
Buenos números
"Llevamos 13 partidos sin perder y queremos seguir en la misma línea, sumando el mayor número de puntos posibles para continuar arriba. El trabajo está siendo muy bueno, los jugadores están demostrando que tienen capacidad para alcanzar el objetivo y el entrenador está acertando en sus decisiones. En noviembre nos esperan partidos complicados, y si seguimos invictos, estoy seguro de que de ahí ya no nos quita nadie".

El futbolista caballa destaca que los jugadores han demostrado que están capacitados para pelear por el ascenso
Atlético Sanluqueño
"Es un rival complicado, que querrá ser el primero en ganar al Ceuta, pero el equipo está motivado y preparado para hacer el trabajo que nos ayude a conseguir la victoria. Jugamos en casa, donde llevamos más de un año sin perder, y tenemos que mantener la racha positiva".
Mal recuerdo de 'El Palmar'
"La verdad es que nos trataron muy mal y agredieron a nuestro entrenador. La gente de Sanlúcar no merece tener un equipo como el Sanluqueño que ha militado en superior categoría y siempre ha tenido buenos equipos. Nosotros debemos mantenernos al margen, centrarnos en el partido y los aficionados de Ceuta que demuestren que no son como los de allí; yo les pido que nos animen, que si tienen que abuchear al rival, que lo hagan, pero sin pasar de la raya como sucedió la temporada pasada en Sanlúcar".
Un bloque hecho
"Muchos jugadores somos los mismos, llevamos jugando juntos varias temporadas y el bloque está hecho, pero cada entrenador tiene su estilo, su manera de entrenar y de motivar a los jugadores... Esta temporada hay más fondo de armario sobre todo de medio campo hacia delante y eso nos da un plus que es importante en una competición tan larga. El entrenador está haciendo un trabajo espléndido, sabemos que podemos confiar en él y los jugadores lo vamos a dar todo por el equipo y por él".
9 goles en 13 partidos
"No esperaba llevar tantos goles en 13 jornadas, pero me encuentro bien y espero seguir marcando muchos más, pero lo más importante es que los goles que marque sirvan para sumar de tres en tres".
Celebración
"En verano estaba con mis amigos jugando al dominó, y uno de ellos me dijo que si me atrevía a celebrar un gol tocando un violín, como él lo hacía, le contesté que sí, y desde que marqué el primero ante la Lebrijana van dedicados a mis amigos, pero no deja de ser una anécdota, no es una celebración con la que pretenda provocar a nadie".
Bandita
"Hace dos temporadas hubo un momento complicado, del que prefiero no volver a hablar, nos reunimos, hablamos, y la bandita está demostrando que se encuentra capacitada para luchar por los objetivos que se marca el club. Hace dos años jugamos el play off de ascenso y esta temporada creo que podemos volver a conseguirlo. La plantilla está formada por muchos jugadores de Ceuta y estoy 'a muerte' con mis compañeros, porque se dejan la piel en el campo con muchas circunstancias adversas como los desplazamientos por el temporal en el Estrecho, los arbitrajes... Espero que la 'bandita' siga sonando y podamos festejar al final de la temporada el ascenso a Segunda B".