Unos quinientos nadadores celebraron la festividad de la Virgen del Carmen lanzándose al agua para completar un kilómetro entre la playa de la Ribera y la antigua rampa del Real Club Náutico CAS. Esta prueba no tiene clasificaciones porque se trata de pasarlo bien y divertirse con un recorrido asequible que tiene el atractivo de atravesar nadando el foso de San Felipe. Familias enteras participan en la travesía que ya ha cumplido trece años.
La XIII Travesía a nado del Foso de San Felipe, una de las tres que organiza el Club Natación Caballa cada año, cumplió con creces las expectativas creadas con una participación de unos quinientos nadadores de todas las edades. Esta prueba, en la que no hay clasificaciones, cada vez tiene más adeptos porque es asequible, unos mil metros, y se disputa en un ambiente festivo al celebrarse el día de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
A diferencia de la Copa de Navidad y la Travesía a nado del puerto de Ceuta, la Travesía a nado del Foso de San Felipe permite a familias enteras lanzarse al agua para completar el recorrido disfrutando de la noche y del paso por el foso de San Felipe. La prueba que se disputa el 16 de julio guarda mucha similitud con la Carrera Nocturna de San Juan, que se celebra cada año el 23 de junio, en cuanto al ambiente festivo y la presencia de participantes con distintos disfraces.
El próximo mes de agosto, el día 5, coincidiendo con la festividad de la Virgen de África, patrona de la ciudad autónoma de Ceuta, el Caballa organizará una nueva edición de la Travesía a nado del puerto de Ceuta, una prueba exigente de dos mil quinientos metros que en el 2014 cumplirá su cincuenta y siete edición.