Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol Sala

Chito: “Hay que reflexionar sobre la política deportiva en esta ciudad”

Chito, dando instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muertoJosé Carlos Ayala 'Chito', entrenador de la U.A. Ceutí FS, hace balance de la temporada recién concluida. El técnico unionistas ha terminado satisfecho con la actuación de su equipo, netamente caballa y con una media de edad por debajo de los 21 años. De cara al futuro, apuesta por hacer un proyecto sólido para el fútbol sala ceutí y una reflexión sobre la política deportiva en la ciudad.

-La temporada llegó a su fin y pudisteis lograr el objetivo de cerrarla brindándole un último triunfo a vuestra afición...

-Ése era nuestro planteamiento. Nos habíamos marcador el objetivo de terminar la temporada invictos en casa, al margen del tropiezo que tuvimos en la primera jornada, y enfrente tuvimos a un Incosur Coineña que es un equipo, con buenos números y que ha terminado muy en forma la temporada. Al final, hicimos un buen partido y nos llevamos los tres puntos.

-¿Cuál es tu balance de la temporada?

-La temporada ha sido difícil, muy complicada. Ahora es el momento de hacer valoración de cuáles eran los objetivos y creo que la temporada ha sido muy positiva con todas las adversidades que nos hemos encontrando. Sufrimos la baja de jugadores como Tuli, la incorporación tardía de Mohamed, ocho jugadores nuevos en el plantel, siete juveniles han debutado... Creo que con todos los requisitos que nos impusieron y los objetivos que nos planteamos a principio de temporada, hay que valorar lo que hemos hecho. A ver si le podemos dar continuidad y marcarnos un proyecto a largo plazo, pero sólido, para un deporte que tiene auge y seguimiento, como hemos visto con la afición durante toda la temporada.

-Habéis finalizado en el octavo puesto. ¿No te queda la sensación de poder haber acabado un poco más arriba en la tabla?

-Sí, podíamos haber estado más arriba. Pero en el mercado de invierno todos los equipos se han reforzado y nosotros, más que reforzarnos, hemos contado con jugadores del filial para cubrir las bajas de jugadores que hemos perdido por por lesiones, expulsiones... Hemos tenido muchas adversidades. Si nos hubiésemos planteado desde el principio luchar por el campeonato podíamos haberlo hecho con algún refuerzo, pero ése no era el objetivo. Que hubiésemos tenido que llegar al final y renunciar otra vez a un 'play off' tras habernos sacrificado habría sido una lástima, habría sido plantearnos un objetivo que no es realista. Hemos tenido que adaptarnos a la situación.

-Que el sábado acabaran en pista el partido los tres juveniles convocados no fue causal, ¿verdad?

-No. Eso marca el reflejo de la manera en la que hemos trabajado durante toda la temporada para formar jugadores, captar jugadores que sean interesantes para el futuro. Tenemos una serie de juveniles que la próxima temporada siguen siéndolo, la plantilla tiene una media de edad que no alcanza los 21 años y, sin embargo, el equipo ha plantado cara a cualquier rival. Ëso fue lo que se le pidió al club, que hubiera jugadores de casa y un cuerpo técnico de casa.

El Ceutí FS ha tenido una plantilla con una media de edad por debajo de los 21 años y netamente caballa-¿No sientes sana envidia de que equipo como Jumilla o Jaén vayan a jugar la próxima temporada en Primera?

-Pues sí, es una envidia sana. Son equipos y ciudades que están apostando por este deporte. Tendríamos que reflexionar y ver la política deportiva que hay en esta ciudad y mirar incluso que a la ciudad hermana de Melilla. A nivel de política deportiva tendríamos que aprender como tienen tantos deportes, equipos en todas las categorías y, si no me equivoco, su equipo de fútbol sala también estará en la máxima categoría.

-¿Cómo se plantea el Ceutí FS la próxima temporada? ¿Se podrá luchar por algo más que la permanencia tranquila?

-Ése es el primer paso, que se pongan todas las partes de acuerdo y si se quiere mantener este deporte y el trabajo que estamos haciendo tiene valor. Ése es el objetivo que nos tenemos que plantear, lo que se puede hacer y hasta dónde se puede llegar. Tampoco hay que tener prisa en alcanzar objetivos muy ambiciosos, pero sí hacer un proyecto sólido y no trabajar sólo para una temporada.

-¿Qué te parece la reestructuración para esa próxima campaña del Grupo 5 de Segunda, donde sólo habrá equipos andaluces, de Ceuta y de Melilla?

-Hay que adaptarse a la situación económica en la que nos encontramos y es bueno todo lo que se puedan ahorrar los clubes en viajes y en kilómetros. Para nosotros poder quitarnos doce o catorce horas de autocar es positivo y creo que también para otros equipos. Y el nivel deportivo no bajará porque se ha demostrado que en este grupo los equipos andaluces siempre están en los puestos altos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.