El ceutí Agustín de Souza, aquejado de parálisis cerebral, y sus impulsores han culminado con éxito la II Subida Inclusiva al Mulhacén: ‘Juntos a la cima’, organizada por la Asociación para el Fomento del Deporte Inclusivo (AFOPRODEI), en colaboración con la Delegación de Montañismo Inclusivo de la Federación Andaluza de Montaña.
El bautizado por sus compañeros del Club de Montaña Anyera como ‘Capitán Caballa’ ha sido uno de los once deportistas con discapacidad que han formado parte de la expedición a la cumbre más alta de la Península Ibérica (3.479 metros).
Se trataba de personas con discapacidad —con movilidad reducida, sordera, ceguera, autismo y enfermedades invisibles como la diabetes— que han estado acompañadas por 42 deportistas voluntarios, entre ellos guías, intérpretes de lengua de signos, sanitarios, personal logístico y una fotógrafa.
Las tres personas con movilidad reducida, uno de ellos el ceutí Agustín de Souza, han ascendido en sillas Joelette gracias a la ayuda de sus impulsores. La representación ceutí ha posado orgullosa con la bandera de la ciudad una vez alcanzada la cima de Sierra Nevada, en Granada.
Según AFOPRODEI, además de su valor deportivo, el objetivo de la expedición era dar visibilidad a las capacidades y derechos de las personas con discapacidad, y también a quienes conviven con condiciones crónicas no visibles, como la diabetes, que implican planificación, apoyo y comprensión para poder disfrutar de actividades en la naturaleza.
El ‘Capitán Caballa’ y sus acompañantes han vivido una nueva experiencia a casi 3.500 metros de altitud.