Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Ceuta se despide de 1ª RFEF con una populosa fiesta callejera y un Murube engalanado

Collage con las imágenes más destacadas de la celebración del Ceuta

Collage con las imágenes más destacadas de la celebración del Ceuta

Una fiesta: no hay palabra -no, al menos, en el diccionario de la lengua española- que defina mejor lo vivido este 18 de mayo en la ciudad autónoma. A falta de una única jornada para que finalice la competición regular, miles de aficionados se han echado hoy en tromba a las calles para festejar junto a la Agrupación Deportiva Ceuta el ascenso del equipo a LaLiga Hypermotion. Jolgorio, desde luego, ha habido a raudales.

Tal y como estaba previsto, el cortejo partía de Maestranza poco después de las seis en punto de la tarde. Minutos antes de producirse el pistoletazo de salida, el ambiente en la zona era el propio de una verbena, una que, de hecho, ha estado presente durante la práctica totalidad del recorrido programado. A ambos lados del mismo, flanqueando al autobús descapotable donde viajaban jugadores, directiva y cuerpo técnico, los grupos de hinchas -reunidos en familia o con amigos- se contaban por cientos.

Música, vítores, cánticos, bufandas, banderas... No ha faltado ni un solo detalle. Por haber, ha habido hasta confeti. A medida que la comitiva se adentraba más y más en el centro de la ciudad, el monto de aficionados crecía; nadie quería perderse lo que, sin duda, ha pasado por méritos propios a los anales de la historia local.

Tras algo más de una hora de recorrido, el bus llegaba al Palacio Autonómico, donde millares de incondicionales permanecían agolpados a la espera de ver in situ a los artífices del ascenso. En medio de un clima festivo como pocos se recuerdan a lo largo de las últimas décadas, la plantilla bajaba del vehículo con su capitán a la cabeza. Luego de un momentáneo (y controlado) baño de masas, Juan Vivas recibía uno a uno a las puertas del consistorio a todos los campeones.

Concluida la ronda de saludos, el salón del trono se llenaba hasta los topes para acoger el acto institucional organizado por la propia Ciudad Autónoma en torno a la gesta lograda por el conjunto caballa. Allí, en la segunda planta de ese edificio al que Juan Vivas acostumbra a referirse como "la casa común de todos los ceutíes", el propio Vivas y Luhay Hamido pronunciaban sendos discursos centrados, ambos dos, en la afición del Ceuta. "Es el motor del equipo", arrancaba el presidente de la entidad deportiva. "Sin ellos, nada de esto tendría sentido", subrayaba.

Según Luhay, "el ascenso empezó a gestarse en Murcia". "Solo había una manera de conseguirlo: juntos", señalaba el gestor, quien considera que, ahora, es momento de "llevar el nombre de Ceuta por toda España". "Asumimos muy gustosamente ese reto", lanzaba bajo la atenta mirada de las autoridades municipales.

Más extenso que Hamido era el presidente de la Ciudad. Vivas, futbolero confeso, iniciaba su turno de palabra reconociendo públicamente que, "hace veinticuatro años", al poco de resultar elegido alcalde, soñó con vivir la situación actual: la de ver al Ceuta competir en "la categoría de plata del fútbol español". "Nos habéis regalado algo que no se puede medir ni pesar", decía a los autores del triunfo.

Para Vivas, lo conseguido esta temporada "pasará a la historia de la competición" por la sencilla razón de que "los números del Ceuta son imponentes". "No es solo un éxito a nivel deportivo", señalaba el jefe del Ejecutivo local, quien ha dedicado todo un espacio de tiempo a deshacerse en elogios con Hamido: "Es un líder como la copa de un pino; una persona intuitiva, audaz, tenaz, entrañable y con mucha visión de futuro". "Ha sabido capear los temporales y mantener siempre el rumbo", ampliaba el mandatario. De José Juan Romero, Vivas ha destacado que "es un entrenador extraordinario" y que "sabe mucho de fútbol"; de Edu Villegas, que "es noble y limpio de corazón" y que "tiene un ojo infalible en el ámbito futbolístico".

Luego de lo que el mismo Vivas ha calificado a su término como "una recepción inolvidable", llegaba el momento por todos esperado: el de la salida al balcón del ayuntamiento. Desde allí, Luhay y los futbolistas emplazaban a la hinchada a trasladarse al Alfonso Murube para, así, dar continuidad a la juerga iniciada en Maestranza. Por delante, una propuesta irrechazable: música en directo. Eso y más jolgorio, muchísimo más jolgorio.

Comentarios (9)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. Me alegro mucho por vosotros, paisanos. Os lo merecéis. Sobran palabras, y ahora toca reprogramarse para lo que viene y sobre todo estar a la altura. Que estoy seguro se cumplirá y además demostrando ser señorial, deportivo y con madurez. SIEMPRE AD CEUTA FC.

    • Pues aproximadamente estos serán los precios de los abonos de la ADCEUTAFC en la Liga Hipermottion ...
      Socios tribuna: 450€
      Socio junior (5 a 15 años) tribuna: 280€
      Nuevos socios: 510€
      Nuevos socios junior: 310€
      -----
      Socios Fondos: 170€
      Socio junior : 100€
      Nuevos socios: 200€
      Nuevos socios Junior: 110€
      --------
      Socios general:

    • Pues aproximadamente estos serán los precios de los abonos de la ADCEUTAFC en la Liga Hipermottion ...
      Socios tribuna: 450€
      Socio junior (5 a 15 años) tribuna: 280€
      Nuevos socios: 510€
      Nuevos socios junior: 310€
      -----
      Socios Fondos: 170€
      Socio junior : 100€
      Nuevos socios: 200€
      Nuevos socios Junior: 110€
      --------
      Socios general: 310€
      Socio junior: 170€
      Nuevos socios: 360€
      Nuevos socios junior: 210
      ---------
      PRECIO ENTRADAS:
      Tribuna: 35€
      Tribuna junior: 25€
      General: 25€
      General junior: 20€
      Fondo: 20
      Fondo junior: 15
      --------------
      Hay que tener muy en cuenta, que en 2 división son 21 PARTIDOS, o sea que se tiene que dividir el precio del abono entre 21, ejemplo: un abonado de tribuna que en 1RFEF ya era abonado, le cuesta
      el abono 450€, dividido entre 21 partidos, cada partido cuesta: 21,42€ ... Si es de General sería 14,76€ y si es de Fondo (gol) : 8€
      -------------
      A todo esto se tendrá que tener en cuenta, que la ADCEUTAFC se reserva aplicar dos (2) "día del
      club"
      --------------
      Precio carnet simpatizante: 50€

  2. La fiesta del Murube fue de autentica verguenza!Cantantes que no venian a cuento,dando pase a jugadores del pasados sin un orden, diciendolo en repetidas ocasiones el mismo nombre, cortando la entrada a futbolistas para que cantaran, no hubo musica cuando se citaba el nombre de los jugadores, la gente marchandose del Murube ante semejante bochorno y lo vimos TODOS!
    Tampoco se esperaba una GRANDISIMA COSA, pero mucho mejor de lo que se vio en el Muribe, SI!
    Y solo me refiero a la fiesta del Murube, el resto de verdad que fue una pasada! Supongo que se irá aprendiendo

    • Pues tiene razón con respecto al estado, independientemente de la categoría donde se juegue, se hace necesario una reforma del estadio acorde a los tiempos que vivimos. Es un tema que se tendrá que abordar tarde o temprano.

  3. El tema de megafonia hay que solucionarlo urgentemente, los altavoces están cascados o no está bien puesto el tema de sonido. Por que no se escucha con claridad absolutamente nada.
    El año que viene por obligación hay que decir todo, quién recibe tarjeta, los minutos, los cambios.. Solucionen eso por favor, ni en tercera división hay ese sonido....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.