El Pleno de la Asamblea ha aprobado este miércoles por unanimidad la propuesta del Grupo Socialista para la elaboración de un plan estratégico para el deporte en la ciudad, con el objetivo de impulsar la actividad deportiva y que haya un compromiso presupuestario para ello en los próximos ejercicios. El Gobierno se ha comprometido a dar solución con urgencia a las goteras en las instalaciones deportivas.
Elena Mateos ha sido la encargada de exponer el plan estratégico para el deporte propuesto por el PSOE. Un plan rector y director para dar impulso a la actividad deportiva, con compromisos presupuestarios en los próximos ejercicios que garanticen el cumplimiento de los objetivos marcados por dicho plan.
Uno de los ejes del plan sería el mantenimiento y actualización de las instalaciones deportivas existentes. La socialista ha dicho que no se pueden permitir los últimos hechos acaecidos en las instalaciones, “con goteras que han puesto en peligro la integridad física de los deportistas”. Se ha referido a los apagones en el polideportivo ‘Santa Amelia’ o los boquetes existentes en el techo del ‘Molina’, por lo que ha exigido dotar urgentemente a dichas instalaciones de una partida presupuestaria para dejarlas en condiciones óptimas.
Mateo también ha defendido la necesidad de impulsar la práctica deportiva entre las familias, las personas mayores y los discapacitados.
Y se ha referido a la necesidad de establecer bonificaciones para colectivos vulnerables. “No podemos ser injustos con esas personas. Hay que facilitarles el acceso a las instalaciones y que haya subvenciones equilibradas para que todas las personas tengan los mismos derechos a la hora de practicar deporte”.
El portavoz de VOX, Carlos Verdejo, ha dado su apoyo a la propuesta de los socialistas, haciendo hincapié en la conveniencia de se lleve a cabo una “profesionalización del sector deportivo en cuanto a los técnicos en edad de formación”.
También ha instado al Gobierno a que en los Presupuestos del próximo ejercicio se contemple una partida para solucionar los problemas de las cubiertas de las instalaciones.
Sobre las personas vulnerables, Verdejo se ha mostrado partidario de darles apoyo, aunque supervisando el uso real que están dando a ese fin las organizaciones que reciben subvenciones por atender a esos colectivos. “Estamos llegando a un puto en el que se mezclan chiringuitos con asociaciones que están trabajando de verdad. Hay que ser más rigurosos”, ha dicho.
Fatima Hamed, de MDyC, también ha dado su apoyo a la propuesta de los socialistas y ha sido tajante al afirmar que es “una vergüenza que en 2019 las instalaciones deportivas de nuestra ciudad tengan goteras y se tengan que suspender actividades”.
Hamed se ha referido a una partida de 100.000 euros en los presupuestos del ICD destinada al mantenimiento de pistas deportivas y “no sabemos dónde fueron a parar”.
Sobre las bonificaciones a los vulnerables, ha pedido que se tenga en cuenta nivel de renta o si son personas desempleadas. Y ha criticado los elevados precios que ha de pagar un grupo de amigos para alquilar un campo de fútbol, mientras en Melilla cuestan menos de la mitad.
El representante de Caballas, Mohamed Ali, ha asegurado que el deporte es “de los pocos espacios que hay en Ceuta donde verdaderamente se convive, con independencia de la procedencia, la confesión o la cultura”.
Ali ha reclamado que el Gobierno “se tome en serio el deporte de una vez. No es una cuestión presupuestaria, porque goteras en Santa Amelia hay desde hace más de cuatro años, eso es mala praxis o falta de interés del Gobierno”.
“Es importante entender qué supone el deporte en Ceuta”, ha continuado, para censurar que ha habido “una mala gestión deportiva históricamente hablando, desde lo minúsculo hasta lo mayúsculo”.
Ha criticado el nuevo retraso en las obras de construcción del Complejo Deportivo ‘Díaz-Flor’, se ha referido a la carencia de pistas deportivas y ha enviado un último mensaje al Gobierno: “O se toman en serio esto o el deporte va a la deriva y a flaquear en ese objetivo de fomentarlo, protegerlo y mimarlo”.
La consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, ha defendido que el deporte siempre ha sido “muy importante” y ha enumerado la ampliación en la oferta de instalaciones acometida en los últimos años, así como las distintas actuaciones que se han llevado a cabo en los polideportivos con la partida la que hizo alusión Fatima Hamed. La consejera ha reconocido, no obstante, que urge subsanar las últimas deficiencias detectadas y ha dicho que la prioridad son las cubiertas de los polideportivos. “Estamos en ello, sabemos que es muy urgente y preocupante”, ha subrayado.
Ha seguido Miranda exponiendo que el Gobierno “ha apostado mucho por deporte base y de competición. El deporte es muy importante para la cohesión social, todo el mundo practica deporte y es una actividad saludable y gratificante”, ha señalado, para pasar a desgranar los cuatro programas que mantiene el ICD: escuelas deportivas, actividades, deporte escolar y tecnificación, además de las distintas actividades y competiciones propias, que en 2020 incluyen la organización de los Juegos Deportivos del Estrecho.
Por último, se ha referido a las subvenciones para gastos de desplazamiento y funcionamiento que reciben de la Ciudad los diferentes clubes y federaciones.
Miranda ha concluido que el plan estratégico propuesto por el PSOE es “coherente y lo vamos a apoyar para hacer una planificación más exhaustiva y llevarla a cabo en esta legislatura”.
Más enchufado...
Ese plan estratégico del deporte ya existe desde hace años. De manera estratégica se da mucho dinero, eso sí, como estrategia para el lucro personal de algunos, que a través de subvenciones/convenios, han ideado una estrategia para gastar lo recibido sin ninguna estrategica fiscalización.
Es decir, estrategicamente uno da, Vivas, y otros reciben.
Y al final se producen estragos contra los deportistas de nuestra ciudad.
Hay que cortar el grifo y hacen mal MDyC, Caballas y VOX en apoyar esa continuista política de premiar al amigo.
Deporte en Ceuta = a desastre.