Ceuta Deportiva arrow Noticias arrow Fútbol

Ciudad y FFC defienden su “transparencia” y rechazan que se paguen regalos con la subvención

rueda05

García Gaona y Ramos han defendido la "transparencia" de la FFC

La Ciudad y la Federación de Fútbol de Ceuta han salido este jueves al paso de las acusaciones de Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, que el día antes denunció irregularidades en el uso de la subvención que recibe la entidad deportiva de las arcas públicas. Tanto el consejero de Deporte, Fernando Ramos, como el presidente de la Federación, Antonio García Gaona, han defendido la transparencia de las cuentas y han negado que se paguen regalos con dinero de la subvención.

Ramos ha asegurado que toda la documentación de la Federación de Fútbol de Ceuta sobre los ejercicios económicos 2013, 14 y 15, así como de las subvenciones recibidas de la Ciudad, está debidamente certificada y auditada y la ha puesto a disposición de la líder de Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, Fatima Hamed, y llegado el caso del Juzgado, ante el que el partido localista ha presentado una denuncia por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación administrativa, imputados a todo el Consejo de Gobierno de la anterior legislatura y al ex gerente del ICD, Juan Antonio García Ponferrada.

El consejero de Deporte ha rechazado las acusaciones de Hamed, que también imputó a la Federación de Fútbol que pagara regalos con el dinero de la subvención. “Quiero decirle a la señora Hamed que muchísimas gracias porque el hecho de que comparezcamos aquí nos sirve para que pongamos de manifiesto el buen hacer, los éxitos y la transparencia con la que trabaja la Federación de Fútbol de Ceuta”, ha dicho.

Ramos se ha referido a los recientes subcampeonatos de España conseguidos por las selecciones de Ceuta sub-19 y sub-12 de fútbol sala y por la absoluta de fútbol en la Copa Regiones UEFA para ejemplificar los éxitos de la Federación.

Antonio García Gaona, por su parte, también se ha puesto a disposición de la diputada Hamed para aclararle las dudas que pudiera tener sobre la transparencia de las cuentas federativas. “Esta Federación presenta todos los años su justificación del convenio con la Ciudad, que va acompañada de una auditoría, como nos marca la reglamentación del mismo. Y los gastos correspondientes al convenio exclusivamente se ajustan a lo conveniado, no a ningún gasto extra más”.

1,2 millones de presupuesto

Antes, García Gaona ha realizado un pormenorizado repaso de los gastos de la Federación, que tiene un presupuesto anual de 1.200.000 euros, de los que 470.000 euros han correspondido en el último año a la subvención de la Ciudad. De esos gastos, la principal partida es la destinada a personal -unos 20 trabajadores-, que ascienden a 400.000 euros. El resto de gastos aportados por García Gaona se refieren a mutualidad de futbolistas (75.000 euros), convenio con Cruz Roja (50.000), arbitraje (55.000), alquiler de pistas del ICD (50.000), Seguridad Social de personal (95.000), mantenimiento de los tres campos de fútbol (80.000), cursos de formación (15.000), escuelas deportivas en barriadas (15.000) y material deportivo para las selecciones (30.000).

rueda051

El asesor jurídico de la FFC ha acompañado a García Gaona y Ramos en la rueda de prensa

El presidente de la FFC ha recordado que el acuerdo con la Ciudad contempla la gestión de los campos de fútbol y de las escuelas deportivas, y ha aportado más datos para reforzar la labor federativa: 3.500 licencias en total de todas las categorías, 80 árbitros -20 en categoría nacional-, 48 clubes, campus de fútbol fútbol sala, porteros o fútbol-playa, actividades escolares en verano, acuerdo con Cruz Roja para tener asistencia sanitaria en todas las instalaciones, convenios con el Centro Penitenciario y la Universidad de Granada y 40 personas de todo el fútbol integrando la junta directiva.

García Gaona ha subrayado la importancia del acuerdo y las relaciones de la FFC con la Ciudad y la RFEF, que ha permitido que esta haya invertido en los últimos 8 años casi 8 millones de euros en la ciudad, tanto en aportaciones económicas como en la organización de eventos, formación o la nueva sede federativa que será presentada a finales de mayo con una financiación de casi 4 millones de euros.

“La Federación no es un juego, hay mucho trabajo”, ha recalcado García Gaona.

Una denuncia "de buena fe"

El asesor jurídico de la FFC, Manuel de la Rubia, ha dicho que a Hamed le ha faltado “prudencia” a la hora de denunciar, ya que se contradice al afirmar que no tiene toda la documentación que justifique el uso de la subvención de la Ciudad. “Los gastos vienes especificados con claridad en casa uno de los convenios que anualmente suscribe la Federación con la Ciudad Autónoma. La documentación está, yo creo que se trata de un error y que doña Fatima Hamed está actuando de buena fe, no concibo que lo haga de mala fe y creo que le ha faltado la información”.

Tanto el letrado como Ramos y García Gaona han insistido en que los regalos protocolarios no salen del dinero de la subvención, como denunció Hamed, sino del resto de ingresos de la Federación, y que, por tanto, la Federación no tiene por qué justificarlos. Según De la Rubia, por ser “excesivamente transparentes” en años anteriores se justificaban todos los gastos sin especificar.

Comentarios (5)

Ceuta Deportiva no se hace responsable de los comentarios que aquí realicen sus visitantes. Este medio se reserva el derecho a modificar o eliminar, sin previo aviso, aquellos comentarios que considere ofensivos o inadecuados.

  1. No me gusta,como se sabe la parte de ingreso y la de subvención en un presupuesto y si lo que se dedica a regalos y comilonas forma parte de lo que ha dado la ciudad o forma parte de otros ingresos.Esto de la federación de futbol es un verdadero cachondeo,en vez de rueda de prensa debian colgar en la web de la ffc todo detallado ¿se puede hacer? se deberia hacer,pero nó,no están obligados.

  2. Vayamos por partes:

    1- Si ustedes pagan las mutualidades, por qué hay que soltar 60 euros por persona para jugar en la regional? y 25 creo que es para juveniles?
    2- Si ustedes pagan las instalaciones, cómo es posible que tengamos las instalaciones más caras de España? (más de 50 euros por medio campo de los de fútbol 11, imagínense la pasta que es eso.)(por cierto, alguna vez sin agua caliente)
    3- Si la ciudad le subvenciona para la contratación de los empleados de la federación (dinero de todos), no deberían haber salido esas plazas a concurso/oposición?? qué cualificación/requisitos se les exige a esas personas??
    4- Si el Alfonso Murube es una instalación pública, por qué no se abre a todos los clubes?
    5- Subvención para los cursos?? Algún que otro curso he hecho en la federación, previo pago claro está.

    Esto es de lo que la gente quiere saber.

    • Anonimo, unicamente has dicho LA VERDAD, pero ya te digo que , en caso que algun directivo o responsable de la Federacion asi como su homologo politico leyesen esta noticia, TE ASEGURO que no van a molestarse ni a preocuparse lo mas mínimo en solucionar o corregir dichos problemas. La FFCE está absolutamente podrida en todos sus estamentos, eso sí, no quiero culpar a ningun empleado ya que ninguno de nosotros rechazariamos un trabajo si nos lo ofrecen. Solo me queda decirte que la solución está en nosotros mismos (usuarios particulares y clubes) boicoteando todo lo relacionado con las competiciones y utilizacion de las instalaciones hasta que cambie la situacion directiva de esta organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.